Primicias24.com- El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, la mayor parte de eurodiputados y el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos, reclamaron hoy a los gobiernos europeos que tomen el Aquarius como revulsivo para reformar sus políticas de inmigración y asilo.
En un debate en el pleno, instaron a que los países del norte no dejen solos a los mediterráneos y a que en la próxima cumbre europea de final de mes se desbloquee la reforma del reglamento de Dublín, que señala que el primer país al que llega el solicitante es competente para su demanda de asilo.
El Aquarius, que llevaba más de 120 menores sin compañía y seis mujeres embarazadas, quedó varado en el Mediterráneo luego de que el ministro del Interior de línea dura de Italia y líder del partido antiinmigración se rehusara a dejarlo atracar el domingo.
Organizaciones de ayuda humanitaria, incluyendo Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée, que trabajan en el rescate del barco Aquarius, han criticado el plan del Centro de Salvamento Marítimo Italiano (IMRCC), y alertaron que los “ya exhaustos” inmigrantes podrían verse forzados a permanecer otros cuatro días en el mar.
“La mejor opción sería desembarcar a la gente que fue rescatada en el lugar más cercano para después trasladarlos a España u otros países seguros para un mayor cuidado y procesamiento legal”, dijo MSF en un tuit.
Este martes en la mañana, Italia envió suministros que se necesitaban con urgencia al Aquarius, dijo Jana Ciernioch, portavoz de SOS Méditerranée.
Una gran cantidad de personas necesitan tratamiento médico, incluyendo 21 personas que han sufrido graves quemaduras químicas después de estar sentadas sobre una mezcla de agua salada y combustible derramado en botes de goma durante muchas horas, dijo Aloys Vimard, coordinador de MSF en el Aquarius.
El Aquarius ahora tiene suficiente combustible para llegar a la ciudad española de Valencia, ubicada a unos 1.200 kilómetros. Sin embargo, el clima inestable en el Mediterráneo occidental podría ser un problema en los próximos días, según le dijo Ciernioch desde Berlín.
Síguenos en Twitter como @primicias24