Primicias24.com- El periodista José Vicente Rangel, entrevistó hoy a Manuel Galindo Ballestero, Controlador General de la República (CGR), para conversar sobre casos y niveles de corrupción en el país.
Preguntado sobres si Venezuela es un país corrupto o un país de corruptos, en un principio indicó, que «este no es un país altamente corrupto», aunque es necesario que funcionarios públicos se apegan a la normativa legal de prevención y lucha contra la corrupción, por lo que lamentó que “muchos funcionarios y funcionarias se alejan» de principios éticos.
Por otro lado, señaló la existencia de numerosas trabas a las labores de control de la CGR por parte entes como gobernaciones, alcaldías, empresas del Estado, etc, «a nadie le gusta que lo controlen pero es necesario» subrayó.
En cuanto a la dinámica en cómo se desarrollan y concretan las contrataciones públicas, añadió que «un corrupto del sector público tiene un aliado en el sector privado».
En este sentido Galindo Ballestero reconoció la existencia de la corrupción, «existe, siempre ha existido y siempre existirá».
Sobre esta, el Contralor agregó que «sigue galopante (…) eso no es un secreto» y reconoció necesitar «la colaboración directa de quienes manejan fondos públicos» porque considera que la corrupción «no solo es responsabilidad del Estado, es corresponsabilidad de todos, aun de aquellos que no trabajan en el sector público».
Asimismo, exhortó a tener responsabilidad en el manejo de fondos públicos y evitar su «mal uso».
Por último, precisó que la CGR ha investigado un poco más de 1600 casos de corrupción al cierre del mes de julio de este año, casos en los que están incluidos «funcionarios de alto nivel». De esta cifra «300 han sido remitidos al Ministerio Público», detalló.
Globovisión
Síguenos en Twitter como @primicias24
Deja un comentario