Primicias24.com– Colombia pidió a la Superintendencia de Sociedades, inhabilitar a la constructora brasileña Odebrecht para suscribir contratos con el Estado por 20 años, en vista de los hechos de corrupción, en los que la compañía se ha visto involucrada.
Mediante un comunicado oficial, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, y el director Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, aseguraron que «Colombia dispone de suficientes instrumentos» para sancionar a la empresa brasileña.
“Este es uno de los peores atentados cometidos en contra de la moralidad de la Nación(…) causado un grave detrimento en las finanzas públicas y daños a la ética institucional. Contra la corrupción hay que ir con todo el peso de la Ley”, reza el texto.
Un total de 14 personas entre políticos y ex funcionarios del Estado colombiano, han sido procesados por corrupción.
Odebrecht, en asociación con una firma local, tenía a cargo la construcción de 528 kilómetros de una carretera hacia la costa Caribe, proyecto de más de 1.000 millones de dólares.
De igual manera, Gobierno rechazó un “Acuerdo de Reparación Integral” con Odebrecht, después que la compañía ofreció una compensación económica de unos 33 millones de dólares a cambio de que el estado colombiano retirara toda acción legal en su contra y mantuviera la posibilidad de suscribir contratos.