Primicias24.com- La Asamblea Nacional, aprobó pedir la Protección de los activos del venezolanos a los países de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Bulgaria, Rusia, China, Turquía, Emiratos Árabes y a la Unión Europea, potestad que se adjudica como poder legitimo y reconocido por la comunidad internacional.
Freddy Superlano, diputado y presidente de la Comisión Permanente de Contraloría del Parlamento, subrayó que el 10 de enero del presente año, ocurrió la más grande usurpación de la historia del país.
“Las leyes de la República Bolivariana de Venezuela son claras, la Constitución establece en su artículo 138 que toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos. Sin contar, que es un hecho público y notorio que la gestión de Nicolás Maduro Moros durante el período presidencial 2013-2019 ha malversado los activos del Estado venezolano en detrimento del patrimonio y los bienes de la nación, estableciendo un Estado corrupto y generando la mayor crisis económica de la historia de Venezuela”, agregó el diputado.
Superlano informó que pidieron a 46 naciones que ilustren a instituciones financieras la prohibición explicita de cualquier manejo de activos liquidos del Estado venezolano en las cuentas acreditadas en esos países, para garantizar la protección de los activos ciudadanos por no contar representación legal ante los entes regulatorios.
Por otra parte, el parlamentario indicó que pedirán a la banca privada acreditada en las mencionadas naciones, la prohibición del manejo de fondos, cuentas y activos del Estado venezolano en sus entidades financieras en virtud de proteger el patrimonio de la nación, ante la usurpación del Poder Ejecutivo Nacional por parte del Nicolás Maduro Moros.
Freddy Superlano ratificó que queda en manos de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico del Poder Legislativo, la remisión del acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional, su correcta coordinación, así como seguimiento del mismo.
Síguenos en Twitter como @primicias24
Deja un comentario