Conoce el chip más grande del mundo (Detalles)

Primicias24.com– El chip más grande del mundo que mide 21,5 centímetros cuadrados, lo dio a conocer la empresa Cerebras  con sede en California, Estados Unidos y lleva por nombre Wafer Scale Engine (WSE) que tiene como objetivo ofrecer mayor capacidad de cómputo, más memoria y ancho de banda para comunicaciones.

Esto haría posible que los desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) trabajen «a mayores velocidades y escalas que no eran posibles antes», afirmó la compañía que además aseguró «que un solo chip será capaz de soportar sistemas complejos de IA en todas las áreas, desde los vehículos autónomos hasta los software de vigilancia».

Su gran tamaño, según algunos expertos, podría representar sin embargo un obstáculo para algunos compradores, reseñó BBC.

¿Cuál es la importancia de una innovación?

Más rapidez y menos requisitos de energía

Los chips informáticos se han vuelto más pequeños y  rápidos a lo largo de los años. Por lo general, son fabricados por docenas en una sola «oblea» de silicio que luego se corta para separar unos de otros.

Las Unidades Centrales de Procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés) de escritorio más potentes poseen alrededor de 30 núcleos de procesador. Cada uno capaz de manejar su propio conjunto de cálculos, simultáneamente.

Las Unidades de Procesamiento de Gráficos (GPU) tienden a tener más núcleos, aunque menos potentes. Esto tradicionalmente los convirtió en la opción preferida para los procesos de IA.

Las GPU más potentes tienen hasta 5.000 núcleos. Pero el nuevo chip de Cerebras tiene 400.000 núcleos, unidos entre sí por conexiones de gran ancho de banda.

La firma aseguró que esto le da una ventaja al manejar desafíos complejos de aprendizaje automático con menos retraso y menores requisitos de energía que sus antecesores.

Cerebras afirmó que el WSE reducirá de meses a minutos el tiempo que lleva procesar algunos datos complejos.

Su fundador y director ejecutivo, Andrew Feldman, dijo que con su innovación la empresa había «superado desafíos técnicos de décadas».

«Reducir el tiempo de capacitación elimina un importante cuello de botella para el progreso de toda una industria», indicó.

Síguenos en Twitter como  @primicias24     

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *