Primicias24.com- Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), denunció que con menos oportunidades de integración e inserción económica, unos 1.800 indígenas venezolanos que migraron a Brasil permanecen sin expectativas en refugios cerca de la frontera.
El funcionario visitó en el pasado mes de agosto los estados brasileños de Roraima y Amazonas, que albergan el mayor número de migrantes venezolanos.
Durante una entrevista telefónica para la agencia francesa AFP, Grandi manifestó que “hubo mucho debate. Visité el refugio de indígenas en Boa Vista. Me entristeció porque está claro que ellos no forman parte del proceso de ‘interiorización’”.
El comisionado se refiere al programa gubernamental Operación Acogida, que traslada y ubica a inmigrantes venezolanos en varios lugares del interior de Brasil en función de plazas de trabajo para los que habitualmente los indígenas no tienen capacitación.
“Tienen menos oportunidades que los otros refugiados de ser incluidos económica o socialmente. Es bastante trágico”, enfatizó.
Síguenos en Twitter como @primicias24
Deja un comentario