Primicias24.com- Un nuevo estudio determinó que cuando las camas ubicadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales son de cobre, albergan un promedio de 95% menos de bacterias, que las camas de hospital convencionales, manteniendo los niveles de bajo riesgo, durante la estadía de los pacientes en el centro de salud.
Los resultados del trabajo de investigación fueron publicados por la revista de la Sociedad Americana de Microbiología, “Applied and Environmental Microbiolog”.
El coautor del estudio, profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad Médica de Carolina del Sur, Michael G. Schmidt, detalló que «las infecciones adquiridas en el hospital, enferman a aproximadamente 2 millones de estadounidenses anualmente y matan a casi 100.000; números que equivalen a la cantidad de muertes si un avión grande se estrellara todos los días”.
El experto de la salud, reconoció que las camas de hospital se encuentran entre las superficies más contaminadas en los entornos de atención al paciente. «A pesar de los mejores esfuerzos de los trabajadores de servicios ambientales, no se limpian con la frecuencia suficiente, ni lo suficientemente bien».
En base a los resultados positivos de los ensayos anteriores, trabajamos para obtener un lecho de cobre totalmente encapsulado, explicó Schmidt, citado por la revista. Necesitábamos convencer a los fabricantes de que valía la pena el riesgo de emprender este esfuerzo».
Según el médico, el hallazgo indica que las camas de cobre antimicrobianas pueden ayudar a los profesionales de control de infecciones en su búsqueda de mantener las superficies sanitarias, higiénicas entre limpiezas regulares, «reduciendo así el riesgo potencial de transmitir bacterias asociadas con infecciones relacionadas a la atención médica».
Deja un comentario