Primicias24.com- Con la intención de descubrir algunos misterios en torno a la materia oscura y la energía oscura, científicos japoneses desarrollaron una nueva herramienta cuyos datos serán recogidos por distintos telescopios.
Se prevé que sean procesados en dos de las supercomputadoras más veloces del mundo a través de una inteligencia artificial.
“El universo de hoy está formado por filamentos, que agrupan las galaxias y parecen hilos desde lejos, y huecos donde parece que no hay nada”, así indica un comunicado sobre la puesta en marcha de un sistema simulador al cual los autores de la investigación denominaron como Dark Emulador.
De acuerdo a lo que indican los expertos, los objetivos específicos plantean que se debe predecir la estructura del Universo y así poder entender cuáles son sus bordes y cómo se evolucionó y expandió desde el Big Bang, hasta llegar a nuestros días.
Takahiro Nishimichi, investigador principal señaló que tardaron tres años en conformar, gracias al uso de una supercomputadora, “una base de datos extraordinariamente grande”.
“Gracias a esto, ahora se pueden recrear esos datos en una computadora portátil en cuestión de segundos”, explicó Nishimichi.
Resaltó que “espero podamos abrirnos camino para descubrir el mayor misterio de la física moderna, y así descubrir qué es la energía oscura”.
De hecho, el Dark Emulator mostró sus primeros resultados en medio de unas pruebas exhaustivas y son prometedores, de acuerdo a los científicos implicados.
Según revela el portal web de Actualidad RT, las herramienta tardó segundos en modelar algunos de los efectos y patrones encontrados en anteriores proyectos de investigación.
Deja un comentario