Primicias24.com- El dólar cayó el lunes 2 de marzo, ya que la expectativa constante de una rebaja de las tasas de interés en Estados Unidos para aminorar el impacto del COVID-19, detuvo la búsqueda de seguridad hacia la moneda norteamericana.
Después de la caída de las acciones estadounidenses en los últimos días, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, refirió que “actuaremos como sea apropiado” para respaldar la economía.
Los inversores tomaron su comentario como una alusión a que el Sistema de la Reserva Federal (Fed), aplicará un recorte de tasas, luego de su reunión los días 17 y 18 de marzo, así como una invitación a los bancos centrales de todo el mundo para que hicieran lo mismo.
“Es factible que esta declaración sea vista como un ‘llamado a la acción’ para otros bancos centrales en todo el mundo”, refirió el economista jefe de Westpac, Bill Evans.
El euro presentó un alza del 0,3%, a un máximo de un mes de 1,059 dólares; el dólar australiano mejoró un 0,4%, a 0,6531 dólares; y la libra esterlina ganó un 0,2%, a 1,2939 dólares.
Haruhiko Kuroda, gobernador del Banco de Japón, publicó un comunicado en el que dijo que la entidad implementará las medidas necesarias para estabilizar los mercados financieros. Tras sus palabras, el yen perdió un 0,2%, a 108,30 unidades por dólar.
La debilidad del dólar y señales de estabilización de la epidemia en China impulsaron, a su vez, al yuan hasta máximos de tres semanas de 6,9703 unidades por dólar.
Deja un comentario