Primicias24.com- “He autorizado a que el equipo del Ministerio de Salud, con la Organización Mundial de la Salud, pueda también compartir información con las personas que deben atender la situación médica en Venezuela”, así lo indicó el presidente de Colombia, Iván Duque.
De acuerdo a lo señalado por el mandatario neogranadino el lunes desde la Casa de Nariño, en Bogotá, compartirá información acerca del brote de COVID-19 en la zona fronteriza con Venezuela.
Duque resaltó que desde hace algunas semanas, su administración está trabajando con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el tema relacionado a los riesgos de coronavirus que enfrentan los migrantes venezolanos, así como de aquellas personas que habitan en la frontera entre ambas naciones.
“Hemos trabajado con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud para que podamos contribuir en información epidemiológica que nos permita atender vectores de contagio en la zona de frontera”, dijo.
Según resaltó Duque, constantemente mantiene conversaciones con los integrantes de la Asamblea Nacional de Venezuela, toda vez que sus miembros quieren conocer cómo se maneja el COVID-19 en Colombia y en otras naciones de Suramérica.
“Tenemos que buscar, entre todos, cómo poder compartir información para proteger a esos hermanos venezolanos que no tienen hoy un servicio de salud claro y que necesitan, a través de la Organización Mundial de la Salud, tener una lectura sobre las probabilidades de efecto de la pandemia en ese territorio”, señaló.
Deja un comentario