20 de mayo: Hace 514 años murió el descubridor del Nuevo Mundo Cristóbal Colón

Primicias24.com- El 20 de mayo de 1506 murió en la ciudad de Valladolid, España, el almirante Cristóbal Colón, también conocido como el descubridor del Nuevo Mundo debido a su llegada a América el 12 de octubre de 1492. 

Testimonios históricos señalan que Colón se formó como artesano y comerciante, de este modo, navegó en barcos de cabotaje mercantiles.

Ocupó cargos de virrey y gobernador general de las Indias Occidentales, bajo el dominio de la Corona de Castilla (España) con autorización para realizar cuatro viajes a los territorios que él conoció como las Indias, actual América.

Dichos viajes fueron descritos en sus diarios, lo que ayudó a reconstruir la historia de su aventura hacia la conquista de nuevas geografías.

Apoyado por la Corona española

Colón tenía el apoyo de la Corona española para emprender un viaje en busca de las “especias” de las Indias, no por la vía de la ruta de la seda sino hacia el sentido oeste. Estaba empeñado en conseguir un canal acuático comercial más corto, pero se halló con las maravillas del territorio de las Indias Occidentales.

Pero su llegada al continente americano, costó cientos de miles de vidas de los habitantes originarios del continente y así obtuvo la instauración del sistema colonial de evangelización de la iglesia católica.

Los cuatro viajes de Colón

Colón realizó cuatro viajes a las Indias Occidentales, lo que hoy en día conocemos como América.

  • Primer viaje: Comenzó el 3 de agosto de 1492 en el puerto de Palo de la Frontera en Huelva. Zarpó con tres dos calaveras (Pinta y Niña) una nao (Santa María), y una tripulación de noventa hombres.
  • Segundo viaje: Salió de Cádiz, España, el 25 de septiembre de 1493. Desembarcó en el actual Puerto Rico. El viaje culminó el 11 de junio de 1496.
  • Tercer viaje: Partió el 30 de mayo de 1498 al 25 de noviembre de 1500. Llegó a Trinidad y la costa de Venezuela en Macuro.
  • Cuarto viaje: Desde Sevilla, España, el 3 de abril de 1502. Desembarcó en La Española, Honduras y Santo Domingo. Regresó el 7 de noviembre de 1504.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *