Primicias24.com- El Banco Central de Chile publicó las cifras de la caída del Producto Interno Bruto (PIB), en el país producto del impacto económico generado por el COVID-19 y las medidas para contenerlo.
Dicha instancia advirtió que la nación enfrentara una contracción económica que podría llegar a 7,5%, de ser así se trataría de la mayor recesión de dicha nación en los últimos 30 años.
Dicho descenso en el PIB se debe a la paralización de la actividad económica y su prolongación es superior a la esperada, por lo tanto, las predicciones a futuro son un poco inciertas, señaló el Banco Central en un comunicado en su cuenta en Twitter donde detallan que la contracción de mayo y junio es más grande que la de marzo y abril debido a la extensión de las cuarentenas a la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso.
Desde el organismo prevén culminar el 2020 con una inversión que caerá a 16 %, donde se destaca la incertidumbre de los sectores no mineros y la paralización de proyectos.
Deja un comentario