Instancia sostiene que desde la llegada de Maduro al poder la economía cayó más del 50% lo que generó una desinversión que afectó a la prestación de servicios
Primicias24.com- El director de la Organización No Gubernamental (ONG) Espacio Público, Carlos Correa, advirtió que el deterioro de las telecomunicaciones en Venezuela se debe a la falta de inversión para la óptima prestación de servicios, hecho que a su juicio, sucedió en 2013 con la llegada al poder del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Alegó que desde entonces la economía venezolana cayó más del 50% lo que generó una regulación en los precios que se tradujo en desinversión.
Correa citó el ejemplo de algunos servicios, como los de internet o telefonía móvil, cuyas rentas promedios deberían rondar los 20 dólares y se cobran actualmente centavos.
Lea también: Kozak: Maduro se apodera de partidos opositores para no hacer elecciones libres
“Con este panorama, algunos prestadores ni siquiera se interesan por captar nuevos clientes, puesto que los paquetes de instalación cuestan más de 100 dólares, pero los servicios están regulados en algunos centavos mensuales”, sostuvo.
Por su parte, el técnico Fran Monroy, atribuyó el deterioro de los servicios citados al robo de equipos y cables de transmisión, lo que dejó sin servicio a varios sectores venezolanos y que el costo de reposición supera el beneficio económico de las empresas.