Expertos señalan que Bitcoin podría dejar pérdidas netas si su precio cae
Primicias24.com- Expertos en el área económica señalan que la minería de criptomonedas se vio afectada por la aparición del COVID-19, por lo tanto, no es rentable aplicar esta práctica en el año en curso.
Sostienen que la misma posee una dificultad autoajustable que crea una curva de regresión de precios logarítmica, que representa un tipo de promedio de cambio de Bitcoin y, por lo tanto, la predictibilidad de la rentabilidad en el ciclo de emisión actual.
De este modo, cuando el precio de Bitcoin cae por debajo de esta curva de regresión donde el resultado final está aproximadamente alrededor de media móvil de 200 semanas en este ciclo de emisión, casi todos los mineros deberían tener una pérdida neta.
Lea también: Acciones de Apple valen más que todo el mercado de criptomonedas
Resumen que la dificultad de la minería de Bitcoin se encuentra actualmente en un máximo histórico entre 110 y 120 millones de terahashes por segundo (TH/s), lo que indica que se ha agregado una gran cantidad de nueva capacidad de minera a la red.
Igualmente, recuerdan que la minería de Ethereum ha estado, durante ya un tiempo, entre las más rentables en el espacio de las altcoins principalmente debido al alto precio promedio de su token, pero aseguran que la misma actuando como una red tiene un enfoque principal en la construcción de una blockchain con un propósito ligeramente diferente en comparación con Bitcoin.