Leonardo Buniak: Panorama económico de Venezuela empeorará en octubre

«Estamos hablando de 400 mil barriles aproximadamente que a partir de octubre de este año no van a poder recibir más crudo venezolano».

Gobierno Nacional cuenta con otras compañías petroleras para exportar crudo e importar gasolina al país

Primicias24- Leonardo Buniak, economista, aseguró que el panorama económico en Venezuela empeorará a finales de octubre de este año y tendrá una tendencia negativa los meses siguientes, después que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, eliminara las exenciones a cuatro grandes petroleras que operan en el país.

Las petroleras a las que hace referencia son Reliance, la mayor empresa petrolera de la India; Eni, la petrolera italiana, Repsol en España y la última en Tailandia, las cuales operaban en Venezuela en términos de exportaciones.

Lea también: Datanálisis: Maduro posee un 13% de aceptación nacional

“En este momento Trump acaba de decidir eliminar las exenciones a cuatro grandes petroleras que estaban operando con Venezuela. Estas cuatro empresas estaban gestionando, hasta el momento, las exportaciones venezolanas. Estamos hablando de 400 mil barriles aproximadamente que a partir de octubre de este año no van a poder recibir más crudo venezolano, porque eran unas excepciones que habían en las sanciones norteamericanas”, explicó el economista en entrevista con Vladimir Villegas.

Para  Buniak la situación en Venezuela en materia petrolera se torna más complicada a partir de octubre debido a que, después de ese momento dichas compañías no podrán operar en el mercado venezolano, al igual que sucedió con Rosneft.

Sin embargo, declaró que hasta el momento Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y su Gobierno se ha mostrado muy audaz en materia petrolera, gracias a que, además de estos cuatro gigantes petroleros, cuenta con otros 10 que permiten enviar crudo  y traer gasolina al país.

“Hay unas 10 empresas más, pequeñas, fantasmas, que permiten llevar crudo y traer gasolina. Venezuela tendrá que sortear con eso, pero el panorama económico se complica mucho y las posibilidades de exportación se ven bastante reducidas”, sostuvo Buniak.

J C

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Estados Unidos niega intento de influenciar la demanda de Alex Saab

Mié Ago 26 , 2020
"Estados Unidos reconoce el poder judicial de Cabo Verde como un elemento fundamental de su democracia"