Cancillería pide combatir tráfico de migrantes venezolanos en la frontera

Así lo expresó Eulalia Tabares, directora de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Exteriores venezolano.

Así lo expresó Eulalia Tabares, directora de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Exteriores venezolano

Primicias24.com.- Autoridades diplomáticas de Venezuela exigen a los países de la región el establecer políticas para evitar el tráfico de migrantes en las fronteras comunes.

Así lo expresó Eulalia Tabares, directora de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Exteriores venezolano, al exhortar a los países vecinas accionar conjuntamente para combatir y desmantelar a los grupos delictivos.

Durante su intervención en la Séptima Sesión del Grupo de Trabajo sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes, realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, la representante de Venezuela reveló que estas lamentables prácticas se incrementaron con la pandemia.

Un nota de prensa de la cancillería reseñó que esperan “contar con la colaboración de la ONUDD (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y demás organizaciones internacionales para estudiar conjuntamente los modos de fomentar las capacidades de nuestros funcionarios en lucha contra el tráfico ilícito de migrantes”.

Lea también: Avance del coronavirus en Venezuela: 59.630 casos totales en la última jornada

Acotaron que en el venezolano la situación se agrava por las sanciones y la presión política, que se ve reflejada en la economía.

Por tal motivo, “el Gobierno lleva a cabo operaciones para resguardar su territorio y mantiene abiertas sus fronteras para cumplir con los protocolos sanitarios recomendados por la OMS”, explica la nota.

K G

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Arabia Saudí bombardea aeropuerto internacional de Yemen

Dom Sep 13 , 2020
La denominada coalición árabe liderada por los saudíes, en la que participan militares de Emiratos Árabes Unidos, apoyan el Gobierno yemení reconocido internacionalmente.

Puede que te guste