Ilenia Medina: La salud es un Derecho Humano y no un negocio

Asamblea Nacional avanza en proteger al pueblo venezolano

 

Primicias24.com- Con participación de la militancia de Patria Para Todos de los estados Miranda, La Guaira y del Distrito Capital; así como los movimientos de Juventud y Adultos Mayores, la diputada Ilenia Medina declaró ante los medios de comunicación en compañía del Diputado Carlos Pacheco y el luchador social César Sánchez (Frente Nacional de Adultos y Adultas Mayores Mauro Vive), para presentar la postura del partido con respecto a temas de actualidad nacional e internacional.

En primera instancia fue motivo de alegría la llegada al país de la vacuna Sputnik-V, fármaco ruso contra la enfermedad COVID-19, como estrategia del Estado venezolano para garantizar la salud del pueblo, comenzando con el personal sanitario que está en la primera línea de batalla contra la pandemia; superando el bloqueo criminal que padece el país como consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por los Estados Unidos.

Cabe destacar que este inicio de la vacunación en Venezuela es un acto de reconocimiento mutuo en el que nuestra patria fue el primer país en valorar el progreso científico alcanzado por Rusia, nación que además de ofrecer altos niveles de efectividad en este producto farmacéutico, también garantiza un costo mucho menor como garantía de una mayor distribución en toda la población con miras hacia la postura de la salud como Derechos Humanos y no como mercancía.

También fue tema de análisis la reciente reunión de la Comisión Alí Rodríguez Araque con miras hacia la refundación de PDVSA, planteamiento que desde hace dos años venía haciendo público Patria Para Todos, especialmente en lo relacionado con el fortalecimiento de los Consejos de Trabajadoras y Trabajadores, y la adecuación del salario. Esta información es motivo de regocijo, siendo necesario hacerle mayor seguimiento pormenorizado a su acontecer en el futuro inmediato.

Lea también: Story criticó la participación de Nicolás Maduro en Consejo de los Derechos Humanos de la ONU

Esto se convierte en una clara señal de la disposición del Gobierno Bolivariano y de esta nueva Asamblea Nacional de atender las realidades más sentidas del pueblo venezolano, como primera muestra de la firme disposición de reinstitucionalización de la vida pública del país.

Se trata de un parlamento que desde su instalación no ha descansado ningún día para atender las prioridades de la población venezolana, especialmente en materia de servicios públicos, materia relacionada tanto a los Derechos Humanos como a las prioridades de desarrollo, seguridad y defensa nacional.

Destacó la labor que desarrollan las distintas Comisiones de este nuevo parlamento, como es el caso de la correspondiente a la materia de Contraloría, en la que se están tramitando las gestiones necesarias para solicitar a la República de Italia la judicialización del prófugo de la justicia venezolana Rafael Ramírez por los hechos de corrupción en los que está involucrado.

La Comisión de Política Exterior también viene desarrollando un trabajo de profundas implicaciones, en la construcción de estrategias para hacerle frente a la agresión imperial expresada en las medidas coercitivas unilaterales, procurando su definitiva suspensión que corresponde por tratarse de un delito de lesa humanidad. Cabe destacar que la Diputada Ilenia Medina es la primera vicepresidencia de este equipo de trabajo parlamentario.

Mención aparte merece la Comisión que atiende la defensa de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo, que es punto de honor de la República al defender tanto su soberanía. Igualmente la Comisión de Economía viene desarrollando profundos análisis a la realidad venezolana, de manera que cuando se hacía alusión al rescate de la Asamblea Nacional, no se trataba exclusivamente de un lema de campaña sino que la gestión parlamentaria actual demuestra que efectivamente se trataba de una labor histórica que correspondía para este periodo.

En mes y medio este nuevo parlamento ha sido víctima de ataques tan criminales como el magnicidio en grado de frustración con la pretendida instalación de explosivos en la sede histórica y administrativa  de la Casa de las Leyes; todo ello en el marco de una campaña contra la República que ahora en el extranjero ataca al venezolano tanto en lo personal como en sus instituciones diplomáticas.

La agresión a la Embajada de Venezuela en Lima es una nueva muestra de la constante embestida contra la venezolanidad, que ya traía violaciones y asesinatos a nuestros nacionales en el extranjero como manifestaciones del odio recientemente diseminado en la región por Luís Almagro y personeros de la oposición venezolana como Julio Borges. Todas estas acciones delictivas deben ser denunciadas en los distintos organismos internacionales.

Al cierre del encuentro, destacó que es esencial una alerta máxima de hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores de la Patria, recordando que hace algunos años el gobierno uribista atacó militarmente territorio ecuatoriano bajo la excusa de la presencia de grupos irregulares, por lo que tiene especial pertinencia la recomendación del General en Jefe Vladimir Padrino López a los jefes militares de las hermanas repúblicas cuando les advierte que se cuiden de no cometer contra Venezuela una equivocación parecida.

EA

Entrada siguiente

Biden homenajeó a los más de 500 mil muertos por COVID-19 con un encendido de velas

Lun Feb 22 , 2021
El mandatario también hizo un momento de silencio y autorizó la izada de la bandera en edificios federales Primicias24.com.- El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, rindió un homenaje este lunes a los más de 500 mil fallecidos por COVID-19 en su país, según el conteo de la Universidad […]