Militares venezolanos ubican laboratorio de cocaína de supuestos terroristas

Primicias24.-  Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela localizaron este viernes un laboratorio de cocaína en el estado occidental de Apure -fronterizo con Colombia- de supuestos grupos terroristas del país andino, informó el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, el funcionario castrense detalló que en el laboratorio se incautaron 800 kilos de sosa cáustica, 600 litros de ácido sulfúrico, 700 litros de ácido clorhídrico y 500 kilos de nitrato de amonio.

Asimismo, confiscaron 800 litros de acetona, 900 kilos de urea, 300 kilos de azufre micronizado y 200 kilos de polvo de carbón.

«URRA (Unidad de Reacción Rápida de Milicia) Amazonas en labores de escudriñamiento en el sector encomendado en el estado Apure, localiza materiales y equipos utilizados por los narcoterroristas colombianos para procesar sus productos de muerte y destrucción. FANB dando demostración de combate efectivo contra las drogas», dijo Hernández.

Más temprano, el comandante de la FANB indicó que autoridades del país caribeño desactivaron una docena de artefactos explosivos en Apure colocados, supuestamente, por grupos terroristas de origen colombiano.

«URRA (Unidad de Reacción Rápida de Milicia) Carabobo desmantela 12 artefactos explosivos en el municipio Páez dentro de la foresta nativa apureña. Los invasores tancol serán expulsados por el bravo pueblo de Bolívar», escribió Hernández, en su cuenta de Twitter.

Este mismo viernes, la FANB señaló que se incautaron, en el Sur del Lago (estado occidental de Zulia, fronterizo con Colombia), 12 panelas de cocaína que supuestos grupos terroristas «pretendían ingresar» a territorio venezolano «con destino a bandas criminales». EFE

 

 

Entrada siguiente

Venezuela busca reanudar sus alianzas estratégicas con Italia

Sáb Abr 2 , 2022
Primicias24-. Venezuela buscó este sábado reanudar sus «alianzas estratégicas» con Italia y reafirmar los lazos de amistad, que se enfriaron en 2018 cuando el país europeo manifestó que las elecciones presidenciales de la nación caribeña, en las que Nicolás Maduro se alzó con la victoria, no estaban apegadas a la […]