Petro mueve a todo su gabinete a desértica región de La Guajira para gobernar una semana

Primicias24.com El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desplazó a todo su gabinete al desértico departamento de La Guajira, que acumula las cifras más altas de pobreza extrema y desnutrición infantil, para gobernar desde hoy una semana allá y atender las situaciones de las comunidades indígenas wayuu.

El Gobierno desde La Guajira comienza este lunes con el consejo de seguridad habitual de comienzo de semana y con el consejo de ministros, donde se espera que todos los titulares de cartera acudan a esta región, en el extremo norte del país y fronteriza con Venezuela.

«Seremos audaces para lograr que La Guajira entre en una dinámica diferente, siempre con la participación de su sociedad, mayoritariamente indígena», dijo en un comunicado Petro, que por la tarde llegará a la capital departamental, Riohacha.

Se trata de una medida que busca cumplir una sentencia de 2017 de la Corte Constitucional que «declaró el Estado de Cosas Inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua, salud y alimentación para las comunidades indígenas wayuu de los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia y Maicao», según recordó Presidencia.

Durante la semana, el presidente también tiene previsto la entrega de títulos de propiedad a varias familias, también de instalaciones pediátricas para atender casos de desnutrición en niños y niñas wayuu menores de cinco años y de un centro de acogida para madres gestantes.

La Guajira es el departamento con las cifras más altas de desnutrición infantil, con un total de 1.954 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años el año pasado.

Entrada siguiente

Policías y militares de Venezuela incautaron 23,9 toneladas de drogas en lo que va de 2023

Lun Jun 26 , 2023
Primicias24.com Cuerpos militares y policiales de Venezuela han incautado 23.901 kilogramos de diferentes clases de estupefacientes en lo que va 2023, informó este lunes el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Richard López Vargas, a propósito de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Lucha Contra Las Drogas. «Tenemos […]