Primicias24.com.- Si el Gobierno de EE.UU. quiere actuar, no debería fijarse en México, sino en su propio país, donde «no han hecho nada» para detener la venta ilegal de fentanilo y otras drogas. Así lo aseveró este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta a las afirmaciones de la Casa Blanca de que el Gobierno mexicano tiene alianzas con los carteles del narcotráfico.
Según Sheinbaum, «si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de EE.UU.», que «venden armas de alto poder» y de uso exclusivo del Ejército estadounidense a grupos criminales. «Esto lo demostró el propio Departamento de Justicia de EE.UU. el 8 de enero de este año», señaló, citando una investigación del ente estadounidense, en la que reconocen «que el 74 % de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar» de EE.UU.
n este sentido, Sheinbaum recordó que su Gobierno logró asegurar «en cuatro meses más de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo», además de detener a «más de 10.000 personas vinculadas con estos grupos».
«Si el Gobierno de EE.UU. y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en EE.UU. de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio?», cuestionó la mandataria.