Primicias24.com.- El Consejo de la Unión Europea (UE) ha aprobado este lunes el 16.° paquete de medidas restrictivas económicas e individuales con el objetivo de debilitar «sectores vitales de la economía rusa», según un comunicado publicado en el sitio web del organismo.
De acuerdo con el mensaje oficial, el consejo ha acordado la inclusión de 83 puntos, 48 personas y 35 entidades, que se verán afectados por las nuevas medidas. Asimismo, la UE ha impuesto sanciones contra 74 buques procedentes de terceros países que supuestamente forman parte de «la flota en la sombra» de Rusia, lo que eleva el número total de buques afectados a 153.
Por otra parte, el consejo ha decidido suspender las licencias de emisión de la UE a ocho medios de comunicación rusos y prohibirles la difusión de su contenido, ya que, según se detalla, estos han contribuido a «desestabilizar» tanto a los países vecinos de Rusia como a la UE y sus Estados miembros.
Asimismo, el organismo ha ampliado la prohibición de prestación de servicios especializados de mensajería financiera a 13 bancos regionales considerados «importantes para los sistemas financieros y bancarios rusos». Ahora, bajo las nuevas sanciones, también se encuentran otras 53 entidades vinculadas supuestamente con el complejo militar e industrial de Rusia; un tercio de ellas son rusas, mientras que las demás están situadas en terceros países, incluidos China, la India, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.
La UE ha introducido nuevas restricciones a los suministros de ‘software’, equipos y tecnologías relacionados con la exploración de petróleo y gas a Rusia. De igual modo, la alianza prohíbe la realización de cualquier transacción con determinados puertos, esclusas y aeropuertos de Rusia, así como también vedó las empresas europeas exportar aeronaves y tecnologías de aviación a Rusia.