Japón no convocó a Takeshi Inui para la Copa América

El equipo nipón optó por dar entrada en la lista a trece jugadores que debutan en la selección

Primicias24.com- El delantero del Betis Takeshi Inui no ha sido convocado para la Copa América que se disputará en Brasil del 14 de junio al 7 de julio, a la que sí acudirá el centrocampista del Getafe Gaku Shibasaki.

Japón anunció hoy la lista de jugadores que competirán en la próxima Copa América, torneo al que están invitados los nipones, con una selección que apuesta por jóvenes promesas con vistas a su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.

El equipo está dirigido por Hajime Moriyasu, que se puso al frente de la selección hace casi un año y ha optado por dar entrada en la lista a trece jugadores que debutan en la selección, entre ellos Takefusa Kubo, el más joven, que cumple 18 años el 4 de junio próximo y milita en el FC Tokyo, adonde llegó desde los juveniles del Barça.

“Quiero que los jugadores jóvenes puedan tener esta maravillosa oportunidad, la Copa América, y puedan desarrollarse con vistas a los Juegos Olímpicos del año que viene”, afirmó Moriyasu en una rueda de prensa al dar a conocer la lista de jugadores convocados.

La nueva edición de la Copa América se desarrollará entre el 14 de junio y el 7 de julio en Brasil. Además de Japón, acude como invitado Catar. La anterior ocasión que Japón participó como invitado en este torneo fue en 1999.

Los japoneses están en grupo C, junto con Uruguay, Ecuador y Chile. Su primer partido lo disputarán contra Chile, el 17 de junio, en Sao Paulo.

La lista de convocados del “Samurai Blue” incluye a tres porteros, entre los que está el veterano Eiji Kawashima, de 36 años, además de ocho defensas, nueve centrocampistas y tres delanteros.

Agencias

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CEDICE: Por lo menos 41 salarios mínimos necesita una familia para subsistir

Sáb May 25 , 2019
El costo de esta cesta fue de 1.626.580,89 bolívares, equivalente a un consumo mínimo familiar de 310,55 dólares mensuales al último tipo de cambio Dicom de 5.237,66 bolívares, ya que al momento de recoger la data de precios no habían comenzado a operar las mesas cambiarias de la banca.

Puede que te guste