Primicias24.com- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA, o WADA, por sus siglas en inglés), dio a conocer este lunes que todos los deportistas rusos serán apartados de los grandes torneos internacionales durante cuatro años.
La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de la WADA, e incluye que Rusia no podrá tener representación dentro de eventos como la Eurocopa de Naciones de 2020, los Juegos Olímpicos de Tokio de ese mismo año, ni los de invierno que se celebrarán un año después en Pekín, China, ni tampoco podrá disputar la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
Un reportaje hecho por la agencia Sputnik revela que esta no es la primera vez que el organismo priva a los atletas rusos de participar en las Olimpiadas.
Resulta que todo da inicio con una serie de escándalos vinculados a las revelaciones hechas por el exjefe del laboratorio de la Agencia Antidopaje de Rusia (Rusada) en Moscú, Grigori Ródchenkov.
Según señaló en su momento Ródchenkov, “los deportistas rusos usaron dopaje en grandes competiciones, incluidos los JJOO de invierno de 2014”, celebrados en la ciudad de Sochi.
La agencia rusa revela que las palabras de este dirigente no estaban basadas en algo concreto, pero que la WADA prefirió creerle a él, antes que a la Agencia de Dopaje de Rusia, por lo que en 2015, el organismo antidopaje del mundo indicó que la Rusada “no cumplió con el Código Mundial Antidopaje”.
Para 2017, Rusada fue completamente reorganizada y en septiembre de 2018 el Comité Ejecutivo de la WADA la rehabilitó. Las partes llegaron al compromiso después de que Rusia reconociera algunas de las acusaciones, revela Sputnik.
Para lograr la completa rehabilitación de la Agencia Antidopaje de Rusia, se transfirieron los datos del laboratorio de dopaje de Moscú, por lo que estos debían ser pasados exactamente como estaban al momento de la decisión.
En enero de 2019, Rusia transfirió totalmente sus datos según lo acordado, posteriormente, el Departamento de Inteligencia e Investigaciones de la WADA empezó a analizarlos y durante varios meses no presentó ninguna acusación contra Rusia.
Sin embargo, unos meses más tarde, exactamente en septiembre de este año, la WADA inició otra investigación debido a que encontró “manipulaciones” en la base de datos del laboratorio de Moscú.
Todo para concluir en la decisión tomada este lunes de prohibir la participación de las selecciones rusas de eventos internacionales en cualquier competición deportiva; sin embargo, y a pesar de las críticas del Gobierno de Vladimir Putin sobre que la decisión es política, la Agencia Mundial Antidopaje aseguró que esto no tiene ese carácter.