Primicias24.com- No importa el deporte que se practique; si se desempeña en espacios naturales, de alguna manera repercutirá negativamente en el medio ambiente, aunque por supuesto, hay unos que causan más daño que otros.
Una de las quejas de las asociaciones civiles, es la emisión de Gases con Efecto Invernadero (GEI), porque según refieren, ya sea fútbol, juegos olímpicos, ciclismo o un simple maratón, la contaminación se hace presente, de una u otra forma.
A partir de la premisa de dichas organizaciones, hay disciplinas que pueden ser consideradas como sucias o causantes del deterioro del medio ambiente.
Tenis y Tour de Francia
Las dos competencias son una muestra clara de que más allá de la práctica deportiva hay un inminente impacto en la naturaleza. En 2007, el Rally Dakar intentó demostrar que pese al uso constante de coches y motos, su competencia era menos nociva para el ecosistema.
Una de las conclusiones fue que una carrera de motos tiene menos impacto, que 300 personas que utilizan su vehículo un domingo por la mañana.
También se determinó que un rally hace menos daño (43 mil toneladas de Gases con Efecto Invernadero), que una edición del torneo de tenis, Roland Garros , que genera 156 mil toneladas.
Otros tipos de contaminación:
-En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se generaron las mismas emisiones de gas que los emitidos por 200 mil hogares de Europa en un año.
-En el caso de los maratones, en el de Nueva York de 2011, se produjeron 50 toneladas de basura.
-En el golf, toda el agua que se usa para regar los 18 hoyos pudiera ser utilizada para que 7 mil habitantes la consumieran.
-En cada maratón de París se promedian 450 mil botellas de plástico después del evento.