Primicias24.com- Luego de la publicación de una nueva acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la FIFA, la celebración de la Copa Mundial de Catar 2022, el único gran evento deportivo que no sufrió cambios de fecha tras la crisis generada por el COVID-19 es el foco de nuevas denuncias de corrupción a lo interno del organismo rector del balompié a nivel mundial.
Sin embargo, el tema no es nuevo ya que tanto el evento celebrado en Rusia en 2018, como el de Catar son víctimas de sospechas y rumores que rodean la votación del Ejecutivo de la FIFA en 2010 para otorgar los mundiales a ambas naciones.
Sin embargo, de acuerdo a lo revelado por varios portales deportivos, el lunes los fiscales estadounidenses presentaron por primera vez una serie de acusaciones formales y directas.
Los fiscales aseguran que representantes que trabajaban para Rusia y Catar “sobornaron a funcionarios del comité ejecutivo de la FIFA” para así cambiar votos en la decisión del organismo.
Según el Departamento de Justicia norteamericano, Jack Warner, quien fuera vicepresidente de la FIFA, recibió un pago en ese entonces de 5 millones de dólares a través de diversas compañías ficticias a cambio de que votara a favor de Rusia como organizador del Mundial de 2018.
También están implicados tres miembros suramericanos del ejecutivo 2020 de la FIFA, entre los que destacan el brasileño Ricardo Teixeira, el fallecido Nicolás Leoz de Paraguay y otro conspirador no identificado, quienes recibieron sobornos para votar a favor en Catar como anfitrión del evento a celebrarse en 2022.