Primicias24.com– A pesar del amplio dominio de los clubes brasileños en las copas Libertadores y Sudamericana, y de la campaña demoledora del Atlético Mineiro, ganador de la Liga y la Copa do Brasil, la noticia deportiva del año tuvo que ver con el desempeño superlativo del país en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Brasil alcanzó en la edición de 2020 apenas disputada este año su mejor posición en el medallero de unos Olímpicos: duodécimo con 21 metales: 7 oros, 6 platas y 8 bronces.
Con esta cosecha los deportistas brasileños superaron lo que era hasta entonces su más alto listón, el conseguido como anfitriones de la cita de 2016 celebrada en Río de Janeiro: 19 medallas, de estas 7 de oro.
Brasil se ratificó como el mejor país latinoamericano en unos Juegos Olímpicos, aunque ya había superado a Cuba en 2008 y en 2016.
Al sobresaliente desempeño en Tokio contribuyeron nuevas modalidades deportivas, especialmente surf y skate, así como un repunte en los resultados de mujeres, que subieron a nueve podios.
¿Un ejemplo?
La gimnasta artística Rebeca Andrade fue elegida en diciembre como la mejor deportista del año en el país por el Comité Olímpico Brasileño (COB).
De Tokio se trajo una presea de oro y otra de plata, y en el Campeonato Mundial de Japón, disputado en octubre pasado, se alzó igualmente con un oro en salto y una plata en barras asimétricas.
Andrade, de 22 años, superó a tiempo una grave lesión para dominar en Tokio la final de salto, y quedar segunda en la decisión de la especialidad general individual.
Es la primera gimnasta brasileña con dos medallas en la misma edición olímpica y, por todos estos logros, la deportista con más proyección en su país.
Además, su carisma ha contribuido a tornarla una celebridad, y prueba de ello fue la invitación que recibió para dar el banderazo de largada del Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno.
En un año tan positivo en noticias deportivas la nota nostálgica la deparó la centrocampista Miraildes Maciel Mota, más conocida como ‘Formiga’ (Hormiga), subcampeona del mundo en 2007 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008.
La futbolista que más copas del Mundo jugó hasta hoy, siete, se despidió de la selección Canarinha en noviembre pasado en un partido amistoso ganado a India por 6-1.
Formiga, de 43 años, jugó más de 200 partidos internacionales, participó en los mundiales de 1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019, así como en siete ediciones de los Juegos Olímpicos: 1996, 2000, 2004, 2008, 2012, 2016 y 2020.
La volante dejó las filas del PSG francés para reforzar al Sao Paulo en el ‘Brasileirao’. EFE