Primicias24.com- La directora ejecutiva de la Organización de Derecho Humanos, Oxfam, Winnie Byanyima, calificó las políticas de recortes del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), como responsables de ensanchar la brecha de la pobreza mundial.
“El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial tienen que entender que cuando llevas austeridad a la gente, en una situación de crisis económica, el gasto social debería estar siempre protegido, nunca debería ser recortado; y que el Gobierno debería negociar esto con la gente, no en secreto y pasar luego el dolor a la gente”, comentó.
Agregó que solo 26 personas en el mundo poseen más riquezas que la mitad de los seres humanos, que equivale a unos 3.800 millones de personas. Según informó a la agencia EFE.
Para Byanyima, urge la necesidad de cambiar las reglas del comercio internacional, para que responda a todos por igual, “Ahora mismo solo funciona para los multimillonarios y las grandes corporaciones”, señaló.
La directora ejecutiva, hizo mención a los recientes acontecimientos en Ecuador, donde el FMI intentó imponer su visión de austeridad, apoyado por el gobierno de Lenin Moreno, lo que provocó una ola de manifestaciones y terminó en la derogación de las políticas neoliberales.