Faja Petrolífera del Orinoco registra la mayor disminución en producción de crudo venezolano

Boletín Petrolero acota que en medio de la disfuncionalidad, ahora la industria petrolera nacional debe afrontar el COVID-19

Primicias24.com- La mayor disminución de los volúmenes en la producción de crudo venezolano, se detectó en la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se registró una producción de sólo 200 MBD, refiere Boletín Petrolero.

“La industria petrolera venezolana continúa bajo los efectos devastadores de la mala administración del Gobierno nacional y su incapacidad para dirigir Petróleos de Venezuela (PDVSA)”, resalta el texto citado.

El informe refiere que en medio de una situación de absoluta debilidad y disfuncionalidad, de la industria petrolera de la nación suramericana, sacudida por la peor crisis de su historia, ahora debe hacer frente a la aparición del COVID-19.

“Durante el mes de marzo, la ya mermada producción petrolera venezolana descendió alrededor de unos 200 MBD, con lo que alcanzó un promedio de 550 MBD”, detalla el texto analítico.

El crudo en el mundo

La semana cierra con una constante tendencia a la baja de la cotización en los precios del petróleo, además del colapso de la demanda, según refiere Boletín Petrolero.

La tendencia negativa coincidió con la falta de acuerdos en la última reunión, de los países OPEP y No-OPEP, del 6 de marzo.

“El mercado petrolero está signado por la volatilidad e incertidumbre que afecta la economía mundial, lo que mantiene a los precios en niveles bajos”, refiere el análisis del informe.

Agrega además, que “a tales hechos el desacuerdo entre dos grandes productores: Arabia Saudita y la Federación Rusa, enfrascados en una declarada guerra de precios”.

El boletín reitera los efectos destructivos del COVID-19 en las economías mundiales. Acota que “las mayorías de las bolsas de valores reflejan una caída importante ante la pandemia, sólo mitigada por los anuncias de ayudas económicas masivas, como el paquete de 2 trillones de dólares en pro de la economía norteamericana, tras el acuerdo entre la Casa Blanca y el Senado”.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

1785: Nace la Universidad de Los Andes en la ciudad de Mérida

Dom Mar 29 , 2020
Es una de las primeras casas de estudio de Venezuela, por su antigüedad; cantidad de estudiantes y nivel académico

Puede que te guste