COVID-19 genera el despido del 41 % de los peruanos

Mientras que 10% trabaja en aquellos rubros que tienen permitidos laborar como los mercados, bancos, farmacias, entre otros

Primicias24.com- De acuerdo con un sondeo de la empresa Ipsos, 41% de los peruanos aseguran que perdieron sus empleos por la crisis sanitarias generada por el COVID-19 en ese país, que tiene hasta los momentos 94.933 personas contagiadas del virus, de los cuales 2.789 fallecieron. 

«En la nueva encuesta de Ipsos Perú, un 41% de peruanos señala que se ha quedado sin trabajo por la crisis de la pandemia del COVID-19 y no percibe ingresos por la que fue su labor», indica los resultados de la encuesta.

Además, afirman que un 20% de ciudadanos mayores de edad se dedican a labores no remuneradas como trabajo doméstico y estudios, o están jubilados.

Mientras que el 10% trabaja en aquellos rubros que tienen permitidos laborar como los mercados, bancos, farmacias, entre otros. 

Ipsos también señala que un 7% está trabajando, a pesar de no estar autorizado a hacerlo por las medidas de cuarentena y aislamiento social.

Con respecto al teletrabajo, aplicado por las medidas de confinamiento, sólo un 13% de la población, económicamente activa, logró mantener sus labores bajo esa modalidad, pese a que el Gobierno peruano se encuentran incentivando este tipo de actividad, para contrarrestar el paro de la economía por el estado de emergencia.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

20 de mayo: Hace 514 años murió el descubridor del Nuevo Mundo Cristóbal Colón

Mié May 20 , 2020
Historiadores señalan que Colón se formó como artesano y comerciante y de ese modo navegó en barcos de cabotaje mercantiles

Puede que te guste