Primicias24.com- Reservas en dólares del banco central de Argentina cayeron casi 1.000 millones de dólares solo en mayo, pese a las medidas del Gobierno para restringir el acceso a divisas, cuyo nivel es el más bajo desde inicios del 2017.
Mientras el banco busca maneras de apuntalar el peso argentino, las tenencias del banco se desploman hasta llegar a los 3.000 millones de dólares perdidos desde enero. El informe mensual que realizan las autoridades detalla que a fines de mayo las reservas internacionales del banco central totalizaban unos 42.589 millones de dólares, frente a un pico de casi 80.000 millones a principios del 2019.
La consultora local Ecolatina, precisó que para contrarrestar los efectos que derivaron de la pandemia del COVID-19, la máxima entidad bancaria restringió en las últimas semanas el acceso de las empresas a dólares, mientras que los ahorristas solo pueden comprar un máximo de 200 dólares por mes, sobre el cual pagan un alto impuesto del 30%.
“A pesar de las restricciones en la compra de divisas y el superávit comercial, la creciente incertidumbre desencadenó una nueva ronda de reservas en caída”, dijo la consultora, agregando que los “niveles alarmantes” podrían provocar un mayor endurecimiento de medidas restrictivas.
Actualmente las reservas internacionales del banco central suman menos que el total del valor de las importaciones de Argentina del año pasado.
Aunque los controles de la moneda mantienen el peso mayorista estable, el valor de la moneda en los mercados no oficiales se desplomó ocasionando una brecha preocupante del 80% respecto a la plaza oficial.
Deja un comentario