Macron pidió una “clarificación rápida” del “brexit” tras renuncia de May

El presidente francés dijo que esto debe también servir para recordar que “en un momento importante de decisión, los votos negativos sin un proyecto alternativo conducen a un callejón sin salida”

Primicias24.com- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este viernes al Reino Unido una “clarificación rápida” sobre el “brexit”, tras conocerse el anuncio de la dimisión de la primera ministra británica, Theresa May.

Es demasiado pronto para especular sobre las consecuencias de esta decisión. Los principios de la Unión Europea continuarán aplicándose con la prioridad de preservar su buen funcionamiento, lo que requiere una clarificación rápida“, apuntó el mandatario en un comunicado.

Según Macron, esto debe también servir para recordar que “en un momento importante de decisión, los votos negativos sin un proyecto alternativo conducen a un callejón sin salida”.

Macron envió un mensaje personal de apoyo y agradecimiento a May y alabó su “valiente trabajo” en la aplicación del “brexit”, “dentro del interés de su país y el respeto a sus socios europeos”, según el comunicado.

El mandatario francés recordó que ahora corresponde al Reino Unido designar un nuevo primer ministro e insistió en la disposición de Francia para trabajar junto al futuro dirigente en el conjunto de las cuestiones europeas y bilaterales.

La relación entre ambos es “esencial” en todos los ámbitos, insistió el francés.

Agencias

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CEDICE: Por lo menos 41 salarios mínimos necesita una familia para subsistir

Sáb May 25 , 2019
El costo de esta cesta fue de 1.626.580,89 bolívares, equivalente a un consumo mínimo familiar de 310,55 dólares mensuales al último tipo de cambio Dicom de 5.237,66 bolívares, ya que al momento de recoger la data de precios no habían comenzado a operar las mesas cambiarias de la banca.

Puede que te guste