Primicias24.com- Este lunes Estados Unidos exigió al Gobierno de Nicolás Maduro la liberación de seis exdirectivos de Citgo, la filial estadounidense de la petrolera estatal venezolana PDVSA, detenidos en Venezuela y procesados por supuesta corrupción.
Según el comunicado del departamento de los EEUU exige que Maduro libere a los ‘seis de Citgo’ que están detenidos injustamente en Venezuela»
El gobierno continúa impidiendo que las familias y los abogados de los detenidos los asistan y les entreguen comida y medicina.
«Estas afrentas a la dignidad fundamental no serán ignoradas», detalla la misiva.
En ese sentido, también señala que los detenidos sufren de serios problemas de salud y deben ser liberados inmediatamente.
«La seguridad y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero están entre las máximas prioridades del Departamento de Estado», precisa la diplomacia norteamericana.
El comunicado se produce luego de la comparecencia el viernes ante los tribunales de los seis ejecutivos petroleros estadounidenses, cuando sus esperanzas de quedar libres se vieron frustradas.
Durante una vista preliminar, la jueza Rosvelin Gil aceptó la petición del fiscal Aramay Terán para juzgar a los seis empleados por cargos de corrupción. Por el momento no se ha fijado la fecha para el inicio del juicio.
La decisión fue un doloroso revés para las familias de los detenidos, alentadas por la noticia de que sus seres queridos podrían defender su inocencia ante los tribunales luego de que Gil cancelara las 15 vistas previas sin dar muchas explicaciones.
«Tras más de un año y medio de retrasos en el debido proceso, la vista preliminar de hoy viernes fue un triste espectáculo y una parodia de justicia”, manifestó la familia de Tomeu Vadell, vicepresidente de refinación de Citgo, en un comunicado.
«Venezuela está privando a un hombre inocente, a un esposo y padre querido, de su libertad”, agrega el texto. «Seguiremos exigiendo su liberación inmediata y sin condiciones».
Las familias de los conocidos como los «seis de Citgo» cinco de ellos, como Vadell, ciudadanos estadounidenses con un fuerte arraigo en Texas y Louisiana se quejan de que están retenidos en condiciones inhumanas compartiendo abarrotadas celdas en los sótanos de una cárcel de contrainteligencia militar y que sufrieron una importante pérdida de peso en una nación marcada por la escasez de alimentos.
Su calvario comenzó el fin de semana antes del Día de Acción de Gracias de 2017, cuando los seis ejecutivos recibieron una llamada de los altos mandos del gigante petrolero venezolano PDVSA citándolos en Caracas para una reunión presupuestaria de último momento.
Una vez en territorio venezolano, agentes de seguridad armados y con el rostro cubierto irrumpieron en la sala de conferencias y los arrestaron por cargos por malversación a raíz de una propuesta nunca ejecutada para refinanciar cerca de 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo a través de una participación del 50% en la compañía como garantía.
El caso ha pasado a un segundo plano a medida que Venezuela se ha sumido más aún en el caos y las relaciones entre Washington y Caracas se deterioraron por el sólido respaldo del Gobierno de Donald Trump al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en su batalla para derrocar a Maduro.
Vadell no ha podido hablar con su familia desde marzo, cuando, inexplicablemente, los guardias endurecieron las restricciones en el penal donde están algunos de los principales rivales políticos de Maduro.
Mientras, Citgo, se ha convertido en un importante premio en la lucha por el poder. Guaidó nombró en febrero a una nueva junta para regir la octava refinería de Estados Unidos, que hasta entonces era una subsidiaria de la petrolera estatal PDVSA.
El 28 de junio último, el fiscal general Tareck William Saab, ratificó las acusaciones contra los seis exdirectivos por presuntamente incurrir en los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista, legitimación de capitales y asociación.
Los detenidos son: José Ángel Pereira, expresidente de Citgo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Luis Zambrano, exvicepresidentes de la empresa.
Con información de agencias
Síguenos en Twitter como @primicias24