Primicias24.com-El MiG-25 RR fue el especial y novedoso modelo de avión que decidió utilizar la Unión Soviética (URSS) en los años 60 y 70 del siglo XX, para inspeccionar las pruebas nucleares de China.
Este avión de reconocimiento nuclear entró en servicio por primera vez en 1970, cuando aumentó la tensión entre la URSS y China, para ese entonces Moscú consideró que hacía falta tener bajo control los avances del programa nuclear de Pekín que hizo su primera prueba en 1964 (durante esa época China realizó 45 ensayos).
Las explosiones que se hacían cada vez más frecuentes, motivaron a los militares soviéticos a crear un medio para supervisar las pruebas nucleares chinas, y tomar muestras de aire en la región. Así fue desarrollada la versión RR del MiG-25, que resultó ser la aeronave perfecta para este objetivo.
La elección fue completamente lógica, pues actualmente es el avión de combate más rápido del mundo con una velocidad punta de unos 3.000 km/h, además es capaz de volar a una altitud de hasta 23 km. El MiG-25 sigue estando en servicio de las Fuerzas Aéreas de Argelia y Siria, y lo estuvo en Rusia hasta 2013.
Síguenos en Twitter como @primicias24
Deja un comentario