Primicias24.com- Azotada por incendios desde el pasado 2 de febrero, la Región de La Araucanía chilena fue declarada en alerta roja por la Intendencia el jueves, que abarca a las comunidades de Pitrufquén y Gorbea, así como a la provincia de Cautín al sur del país.
Ante esta situación, el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, criticó la demora en la aparición de ayuda, al tiempo que indicó que dos familias lograron ser evacuadas y trasladadas a un albergue.
La orden que declara la alerta roja fue emitida en función de la información técnica que ofreció la Corporación Nacional Forestal, Conaf, en coordinación con la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Onemi.
De acuerdo a lo que reporta Telesur en su portal web, los incendios consumieron una superficie de 300 hectáreas de vegetación, por lo que su rápida propagación amenaza a los sectores poblados del área que fue declarada en emergencia y que está integrada por al menos, 25 viviendas.
Gracias a un resumen nacional de incendios forestales que fue publicado en el sitio oficial de la Onemi, se reporta que se produjeron 13 incendios activos y 34 controlados continúa emitiendo avisos de alerta roja y amarilla en diversas zonas de la Región de La Araucanía.
Además, se conoció que estos siniestros se están enfrentando con maquinarias y aviones cisternas, que son liderados por los bomberos de Pitrufquén, Quitratue, Lastarria, Toltén, Teodoro Schmidt y Freire, en conjunto con los trabajadores de la Onemi y la Conaf.