Petro al inscribir candidatura: «Vamos a hacer trizas la guerra en Colombia»

Primicias24.-  Gustavo Petro, favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales colombianas del 29 de mayo, inscribió este viernes de forma oficial su candidatura por el izquierdista Pacto Histórico y prometió que, si llega al Gobierno, «va a hacer trizas la guerra y la violencia en Colombia».

Lea también: Rechazan  juzgar a “Otoniel” dentro de Justicia Especial de Paz colombiana

«Los gobiernos de la muerte, los gobiernos de los cementerios se quedan en el pasado, aquí aparece el gobierno de la vida, el gobierno de la paz», aseguró Petro, tras inscribir su candidatura en la Registraduría Nacional, donde aseguró que «lo que hay que hacer trizas en nuestro país es la guerra».

De esta forma retomó la expresión de políticos uribistas que en 2018 prometieron que si Iván Duque ganaba la Presidencia iban a «hacer trizas la paz» y el acuerdo firmado por el expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC.

Bajo ese lema, una de las grandes críticas al actual Gobierno ha sido el deterioro de la situación de seguridad en muchas partes del país, ya que no supo llenar el vacío que dejó la desmovilización de la guerrilla, así como el incremento de las masacres y el asesinato de líderes sociales.

«La paz es una palabra ya olvidada en Colombia. La paz se creyó construida hace unos años y la hicieron trizas», dijo Petro ante casi un centenar de seguidores en la Registraduría, donde añadió: «hoy esos acuerdos firmados se miden en muertos. Casi que todos los días vamos midiendo por el cadáver que aparece aquí y allá».

En la candidatura de Petro, que se quiere posicionar como actor del «cambio como necesidad categórica para la sociedad colombiana», también se inscribió la abogada y activista afrocolombiana Francia Márquez como aspirante a la Vicepresidencia.