Primicias24.com El desmovilizado guerrillero del ELN Luis Jhon Castro Ramírez fue imputado por la Fiscalía colombiana por presuntamente reclutar a 17 personas que fueron asesinadas y presentadas por el Ejército como muertos en combate, informó este jueves esa institución.
De acuerdo con la Fiscalía, alias «El Zarco», que fue extraditado de España en septiembre de 2021, fue acusado por los delitos de «homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado».
«La Fiscalía obtuvo evidencia que da cuenta de cuatro eventos distintos, ocurridos entre 2007 y 2008, en los que 17 civiles fueron presentados como integrantes de organizaciones criminales muertos en combate», en hechos ocurridos en los departamentos del Valle del Cauca y Tolima, agregó el ente acusador en un comunicado.
Las pruebas de la Fiscalía indican que el acusado supuestamente está involucrado en cuatro eventos distintos, en los que acordó con integrantes de la fuerza pública y, a cambio de dinero, engañó a 17 civiles y los «llevó a zonas despobladas con pleno conocimiento de que serían sometidos y reseñados como resultados operacionales exitosos» conocidos como «falsos positivos».
En Colombia se le llama «falsos positivos» al homicidio de miles de jóvenes pobres que eran reclutados mediante engaños por miembros del Ejército para llevarlos a distintos lugares del país con el fin de asesinarlos y luego presentarlos como guerrilleros muertos en combate para recibir recompensas y permisos de sus superiores.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) considera que 6.402 personas fueron asesinadas como parte de esa política entre 2002 y 2008.
Uno de los hechos de los que se acusa a Castro fue el ocurrido en el caserío Villa Carmelo, en zona rural de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, el 6 de noviembre de 2007.
Allí contactó y convenció a tres jóvenes de ir a sacar una gruesa suma de dinero que estaba enterrada. En el camino al punto para sacar el dinero, al parecer, les pidió ponerse uniformes de la fuerza pública y caminar juntos.
Después, hombres del pelotón Cascabel del Batallón de Montaña No.3 del Ejército los interceptaron, les dispararon y los reportaron como «bajas en combate».
En las inspecciones, los investigadores encontraron balas de un calibre que no eran de las armas encontradas junto a los cuerpos.
Por otro lado, «El Zarco» contactó a 14 hombres en Cali y otros municipios y, mediante falsas ofertas de trabajo y los convenció de viajar al Tolima.
Posteriormente, unidades del Batallón Jaime Rooke del Ejército, en tres momentos distintos, presentaron a los civiles como integrantes de organizaciones criminales «abatidos» durante supuestos procedimientos contra el secuestro y la extorsión. EFE