Rusia eleva a siete los muertos por las inundaciones causadas por el colapso de la presa

Primicias24.com  Las autoridades rusas elevaron este jueves a siete el número de personas fallecidas por las inundaciones causadas en la región ucraniana de Jersón por la destrucción el martes de la presa de Kajovka, tras la muerte de dos personas más por un bombardeo ucraniano contra un punto de evacuación.

«Bombardearon un punto de evacuación de civiles en Hola Pristan. Murieron dos personas, incluyendo una embarazada de 33 años. Otras dos personas resultaron heridas», informó en Telegram el gobernador interino impuesto por Rusia en Jersón, Vladímir Saldo.

Este mismo jueves el alcalde de la ciudad de Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev, informó de cinco ahogados.

«Hoy se informó de que de siete personas que se dedicaban a pastorear, cinco se ahogaron. Ahora estamos evacuando a los dos restantes», declaró a la televisión rusa.

La víspera el regidor impuesto por Rusia en Nueva Kajovka afirmó que había siete desaparecidos.

Además, las autoridades impuestas por Rusia en esta región elevaron a 62 el número de personas hospitalizadas, una cifra que anteriormente era de 41.

En la tarde del jueves «62 personas de Oleshki, Hola Pristan y Nueva Kajovka fueron trasladadas a centros médicos, ubicados fuera de la franja de 15 kilómetros» de distancia del río Dniéper, informó el canal de Telegram del Ministerio de Sanidad local.

Según los servicios de emergencia rusos, el agua que salió sin control de la presa destruida inundó ya a más de 14.000 casas en 15 localidades, según la agencia TASS. EFE

Entrada siguiente

Agencia meteorológica de EEUU declara el regreso del fenómeno climático El Niño al país

Jue Jun 8 , 2023
Primicias24.com – El fenómeno climático El Niño ha llegado de nuevo a Estados Unidos, anunció este jueves el centro de predicción de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) del país. En su pronóstico mensual publicado este jueves, los meteorólogos emitieron un aviso de El Niño, señalando que […]