Connect with us

Hi, what are you looking for?

Primicias 24

Internacionales

Lula sanciona la ley que garantiza el aumento permanente del salario mínimo

Primicias24.com El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó este lunes la ley que garantiza el aumento permanente del salario mínimo a partir de 2024 y que amplía la exención del pago del impuesto de la renta para personas físicas.

El mandatario progresista encabezó una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, a la que asistieron varios de sus ministros, para la firma del texto, que previamente recibió el aval del Congreso.

El ministro de Trabajo, Luiz Marinho, afirmó en el acto que la nueva política de revalorización del salario mínimo impactará directamente a unos 25 millones de personas, entre trabajadores y pensionistas, y estimulará la actividad económica del país.

Actualmente, el salario mínimo en Brasil es de 1.320 reales (270 dólares o 250 euros al cambio de hoy) al mes.

Con las nuevas reglas, la subida del salario mínimo volverá a calcularse como se hacía hasta 2015, es decir, se reajustará en función de dos parámetros: la inflación anual más la variación positiva del producto interior bruto (PIB).

De esta forma, el Gobierno espera mantener el poder adquisitivo de los brasileños, después de varios años de pérdida real, situación agravada con la pandemia de la covid-19, y eventualmente aumentarlo, en caso de que la economía esté en fase expansiva.

No obstante, si el PIB brasileño es negativo, el salario mínimo solo aumentará a partir del índice de precios al consumidor.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, reconoció que el aumento establecido para este año es «poco», pero lanza una «señal clara» e «importante» de que el «trabajador está en el centro de las atenciones del Gobierno».

La ley sancionada también incluye una de las grandes promesas electorales de Lula: la exención del impuesto sobre la renta, de forma permanente y a partir de este mismo, para aquellos con ingresos de hasta 2.112 reales al mes (unos 433 dólares) al mes.

Antes, la franja de exención era hasta los 1.904 reales (390 dólares).

También te puede interesar

Internacionales

Primicias24.com.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, considera que el intento de golpe de Estado en Bolivia puede estar relacionado con...

Internacionales

Primicias24.com El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este miércoles su deseo de que su antecesor Jair Bolsonaro, que responde por diversas...

Internacionales

Primicias24.com.-El vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, afirmó este miércoles que el mandatario Javier Milei “no tiene nada de qué arrepentirse”, luego de...

Internacionales

Primicias24.com La Corte Suprema de Brasil formó este martes una mayoría a favor de descriminalizar el porte, cultivo y consumo de marihuana para uso...

Copyright © 2020 Primicias24.com