Primicias24.com– El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, podrá continuar con sus investigaciones sobre los crímenes de lesa humanidad y no tendrá que preocuparse por defender su imparcialidad en este caso, pues el juzgado con sede en La Haya (Países Bajos) rechazó la solicitud de una organización estadounidense que pedía separarlo de dichas averiguaciones por presunta parcialización.
La decisión la adoptó el pasado 10 de febrero la Sala de Apelaciones de la CPI, la cual declaró inadmisible la recusación que la Fundación Arcadia presentó a finales del año pasado en contra del jurista británico, por considerar que la misma era extemporánea y los solicitantes carecían de legitimación para presentarla.
La acción contra Khan fue presentada luego de las revelaciones periodísticas aparecidas en el diario estadounidense The Washington Post, el cual publicó que una cuñada del fiscal, la abogada Venkateswari Alagendra, formó parte del equipo legal de Venezuela en el proceso de apelación sobre la autorización ´para reanudar de la investigación fiscal en octubre de 2023.
Tras no atinar inicialmente con la vía adecuada para presentar su recusación, en noviembre de 2024 la Fundación Arcadia acudió ante la Sala de Apelaciones arguyendo que el lazo de afinidad entre Khan y Alagendra enturbiaba severamente la apariencia de imparcialidad del fiscal de la Corte, pues suponía «un claro conflicto de intereses».
Sin embargo, la Sala de Apelaciones, por mayoría de sus miembros, rechazó la solicitud, bajo el argumento de que los accionantes no contaban con la cualidad necesaria para presentarla.
«La Sala de Apelaciones considera que una solicitud de recusación del fiscal o de un fiscal adjunto solo puede ser presentada por “la persona que está siendo investigada o procesada”», se lee en la sentencia, en la que se agrega: «En el presente procedimiento, la Sala de Apelaciones observa que la Fundación Arcadia no es la “persona que está siendo investigada o procesada”».