Galarreta informó que la Junta de Portavoces del Congreso acordó convocar a debate la carta de renuncia de Kuczynski, dado que el proceso de vacancia en su contra «ya no está en curso».

El debate será suspendido hasta el viernes para proceder a la votación de la renuncia de Kuczynski, cuando se espera que Vizcarra ya esté en territorio peruano, dado que se encuentra en Canadá cumpliendo funciones como embajador.

Una vez que se apruebe la renuncia, Galarreta, del partido fujimorista Fuerza Popular, tomará en juramento a Vizcarra como nuevo presidente de la República.

«No aceptamos los términos de la carta, (pero) creemos que el Perú está por encima de todo. Tenemos que proceder al trámite de la solicitud», indicó.

La Junta de Portavoces acordó por unanimidad aceptar la renuncia del PPK. No obstante, dijo que la aceptación de la renuncia se decidirá en el ya mencionado debate.

Por otro lado, antes de la renuncia de Kuzcynski, la oposición buscaba destituirlo por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, a la que su consultora, Westfield Capital, facturó más de 782.000 dólares entre 2004 y 2007, cuando él ejercía como ministro en el gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2206).

Síguenos en Twitter como @primicias24