Frente Amplio Venezuela Libre anunció incorporación de organizaciones disidentes del chavismo

Frente Amplio Venezuela Libre anunció incorporación de organizaciones disidentes del chavismo

Primicias24.com (NP)– Negal Morales, secretario de la Asamblea Nacional (AN), anunció que diversos partidos políticos no pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se incorporarán al Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), para exigir y luchar por unas elecciones libres, justas y transparentes que permitan recuperar el orden constitucional, menoscabado por las diferentes acciones arbitrarias del régimen de Nicolás Maduro.

Morales detalló que, a partir de este momento, diversas organizaciones políticas, sociales, civiles, populares y partidistas, las cuales habían militado en las filas del oficialismo, denominado “chavismo disidente” se integran a esta plataforma de lucha, que no solo busca organizar y articular a la sociedad venezolana, con el fin de enfrentar la crisis plural que atraviesa el país y plantear alternativas que faciliten una Venezuela prospera, productiva, segura y democrática.

“El gobierno quiere seguir secuestrando instituciones y aislando a Venezuela del progreso y el desarrollo. Por lo tanto, le damos la bienvenida a distintas organizaciones, para seguir articulando este gran movimiento -Frente Amplio Venezuela Libre-”, indicó Morales.

Resaltó que las organizaciones que se incorporan al Frente Amplio Venezuela Libre son: Gente Generación Independiente -antiguo Gente Emergente-, liderado por su coordinador nacional, Noel Álvarez; Nueva Visión para mi País -Nuvipa-, encabezado por su secretario general, Elio Herrera; Bandera Roja, representado por su dirigente, Gabriel Puerta; Vanguardia Popular, liderado por el secretario nacional adjunto, Juan Carlos Ayala y, Puente.

Sin color partidista

Durante su intervención en la rueda de prensa, Elio Herrera, secretario general de Nuvipa, calificó las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo como “ilegal, inconstitucional e ilegitimas”, pues no cuentan con las garantías comiciales reglamentaria para celebrar dicho evento y, además, fueron convocadas por una fraudulenta asamblea nacional constituyente, que no cuenta con la autoridad para realizar esta actuación.

Asimismo, Herrera aseguró que el Frente Amplio Venezuela Libre representa un espacio para que todas aquellos partidos políticos y sectores sociales que la conforman, puedan dejar sus diferencias a un lado, con el propósito de enfocarse en el único interés que importa: “construir una unidad superior”. Agregó que desde esta plataforma elaborarán diversas actividades para “recuperar el hilo constitucional y la democracia” en el país.

“Queremos informarles a Venezuela, que nuestra participación en el Frente va a estar encaminada a que los objetivos de esta organización no vayan a ser tergiversado, y que sigamos luchando por la exigencia del pueblo, todos estamos unidos, contribuyendo desde nuestros lugares, desde nuestros espacios, para la reconstrucción del tejido social”, precisó el secretario general Nuvipa.

Noel Álvarez, coordinador nacional de Gente Generación Independiente, señaló que “los partidos políticos tienen que ser un reflejo de la sociedad, tienen que interpretar los problemas de la gente, me complace ver que están buscando soluciones y que estamos poniendo sobre la mesa las interrogantes de los venezolanos”.

Juan Carlos Ayala, secretario nacional adjunto de Vanguardia Popular, manifestó que a su juicio la solución a la situación que atraviesa Venezuela es a través de procesos electorales, pero no mediante “la farsa que montó la Junta Directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) por órdenes de Miraflores”.

Mientras el dirigente de Bandera Roja apuntó que solo en la unidad de todos los venezolanos “podemos garantizar la victoria, no solamente la salida de Maduro, sino la reconstrucción de Venezuela”.

Frente consolidado

El miembro del Frente Amplio Venezuela Libre, Negal Morales, especificó que esta plataforma de lucha está conformada en casi 90% de los estados del país, prácticamente en el 45% de los municipios de la nación y en el 70% de las capitales de las entidades venezolanas.

Sin embargo, aclaró que todavía continúan trabajando en el proceso de organización y articulación de este espacio, que agrupa a los diferentes partidos políticos y sectores sociales que hacen vida en el territorio nacional, “no solo para resistir a los que estamos viviendo hoy, sino para plantear el futuro de nuestro país”.

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Francia albergará reunión para luchar contra el financiamiento al terrorismo

Mié Abr 25 , 2018
Francia albergará reunión para luchar contra el financiamiento al terrorismo

Puede que te guste