Primicias24.com- La salud de los venezolanos que arriban a Colombia es “muy preocupante”, con altos niveles de malnutrición, diarrea generalizada y un número creciente de casos de enfermedades transmisibles, según la Cruz Roja.
Emanuele Capobianco, jefe de Salud de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) advirtió este jueves que “lo primero que sorprende es un flujo masivo y constante de venezolanos que llegan a Colombia, a pie, con sus pertenencias en los hombros, bajo un calor insoportable”, pues la semana pasada pasó dos días en Cúcuta, localidad colombiana a donde llegan los refugiados que han huido de Venezuela a través del puente Simón Bolívar.
Capobianco aseveró que entre los refugiados hay casos de diarrea generalizada y de infección respiratoria, a causa de «los altos niveles de malnutrición entre los niños y las mujeres venezolanos, que hace que los sistemas inmunitarios estén muy afectados».
Del mismo modo, expresó que había detectado muchos casos de enfermedades transmisibles como difteria y sarampión, dolencias para las que los niños deberían estar inmunizados si se hubiesen cumplido los calendarios rutinarios de vacunación en Venezuela.
Además, sostuvo que una de las tareas de la Cruz Roja colombiana en conjunto con la FICR es implementar campañas de vacunación entre la población refugiada. “La cobertura de vacunación en Venezuela es claramente muy baja”, aseguró Capobianco.
El responsable manifestó, que la situación crítica de la población ha provocado que se busquen mecanismos de supervivencia extremos, como la prostitución y el trabajo infantil.
«Se necesita una respuesta mayor, regional y coordinada entre las instituciones nacionales y los organismos humanitarios, y no solo en Colombia, también en el resto de países fronterizos, porque pasa lo mismo en las fronteras de Brasil, Ecuador y Perú», concluyó.