Primicias24.com – La Unión Europea (UE) y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) solicitaron en Roma la colaboración de un mayor número de países para frenar la pesca ilegal en todo el mundo.
Naciones Unidas decidió celebrar el Día Internacional contra la Pesca Ilegal el 5 de junio porque en esa fecha entró en vigor en 2016 el primer tratado internacional para combatir la pesca ilícita.
A propósito de la celebración el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, recalcó en un acto que están alentando a los países para que adopten medidas a favor de la pesca sostenible,
“La asistencia financiera y técnica no es suficiente a menos que haya un compromiso político de que están dispuestos a ayudar y solucionar el problema a todos los niveles”, aseguró Vella, quien agregó que están trabajando con más de 50 países.
En los últimos años, la UE ha emitido 25 tarjetas amarillas, las cuales son advertencias a países que no han mostrado intención de cooperar y, de estas, más de la mitad fueron retiradas.
Vella también destacó que “no basta aplicar sanciones a los países que incumplen sus obligaciones internacionales, con el cierre, por ejemplo, del mercado comunitario al pescado capturado ilegalmente, sino que se busca una transformación de las pesquerías”