El balón siempre al «10» (análisis)

Primicias24.com- En el mundo del fútbol y sus leyes no escritas citan “el dorsal número 10 es para el jugador más talentoso” dicho jugador es el que se encarga de desequilibrar, crear juego y ser la conexión entre el medio campo y los delanteros; Maradona, Pele y Zidane son de este estirpe de jugadores, que se inmortalizaron por tener este número en su espalda, por consiguiente, los focos del Mundial se centraran en estos jugadores que de alguna u otra manera logran sobresalir ante el resto y tienen la responsabilidad de llevar el tan ansiado dígito.

Primeramente, Lionel  Messi quién ira a su cuarto Mundial con sed de revancha tras lo ocurrido en Brasil 2014, todo el fútbol de Argentina pasa por sus botines, es el líder de la “albiceleste” y además el encargado de crear la magia, llega como Bota de Oro después de anotar 34 goles en Liga con el Barcelona. La fe y esperanza de todo un país vuelve a recaer en sus hombros, si la “pulga” viene en su día apague y vámonos.

El “heredero al trono” Neymar, trae consigo un legado de para muchos los mejores “10” de la historia del fúbol: Pelé, Rivaldo, Ronaldinho, Kaka; pero esto no parece afectar en nada al crack brasileño, ya hizo historia con el “10” consiguiendo los primeros juegos olímpicos para Brasil, es Neymar el conductor de la «scratch do ouro» quienes buscan volver a las mieles del triunfo.

Seguidamente, el croata Luka Modric, cerebro tanto de su equipo el Real Madrid como de su selección, pilar fundamental del funcionamiento táctico de los europeos, capaz de crear juego y lanzar pases quirúrgicos cual cirujano.

Recaemos en el seleccionado alemán y quien tiene la responsabilidad de llevar la “10” es Mesut Özil, determinante para los “teutones” su amplia visión de juego lo hace ser la conexión entre el medio campo y la delantera de los actuales campeones.

Decididamente el “10” de Francia es para el diamante en bruto Kylian Mbappé, la joven promesa de apenas 19 años disputará su primer mundial y no parece tener miedo en cargar el dorsal, además de la creación, Mbappé se caracteriza por su velocidad y junto a su selección son claro aspirantes al título.

Se sabe que eres un excelente “10” cuando el balón al tocar tus botas le crea miedo al rival, y es precisamente esto lo que ocurre con Eden Hazard quien es la estrella de Bélgica, cada vez que toca la caprichosa marca diferencia.

Thiago Alcántara es por sí mismo uno de los mejores centrocampistas del fútbol, capaz de crear y defender, además cuenta con sangre brasileña que lo hace tener un toque más de picardía a la hora jugar, cuenta con 27 años y se encuentra en su madurez futbolística.

Ciertamente, al hablar de Egipto solo se viene a nuestra mente, pirámides y faraones, pero ahora cuenta con un “10” que explotó esta temporada y es el revuelo de toda una nación, el juego de la selección egipcia recae en Mohammed Salah quién Acumula 33 goles en 57 partidos con Egipto.Inglaterra llega al Mundial para reclamar lo que por derecho les pertenece y con ella trae consigo a Raheem Sterling portando la “10” quien desbordará su talento en la cancha para ocasionar peligro al rival, es junto a Harry Kane las referencia de los ingleses.Christian Eriksen es el líder y creador de la selección de Dinamarca, merecedor de portar la “10” es su espalda, caracterizado por su exquisita pegada en los tiros libres, ha jugado 77 partidos como internacional en los cuales ha marcado un total de 21 goles.

Senegal cuenta con Sadio Mané, integrante del tridente del Liverpool que causo revuelo en Europa, veloz, potente y creativo, capaz de desequilibrar una defensa en escasos segundos, líder indiscutible de la selección africana, es Mané un excelente “10”.

Jefferson Farfán es para Perú lo que Perú es para Farfán, “Indispensable”,  tras 32 años de estar en una cita mundialista los peruanos quieren demostrar que no solo irán a participar, puesto que, desean ganar y transcender, para esto la “foquita” es su “10” quien creara el juego incaico por las bandas.Giovanni Dos Santos es el “10” mexicano mexicano, ira a su tercer mundial y tratara de meter a su selección más allá de los 8vos de final, buscan mejorar su mejor actuación que es un 6to puesto en 1970 y 1986.El “10” colombiano es James Rodríguez,  vio cómo su fútbol explotaría en el Mundial de Brasil 2014, es el encargado de surtir de balones a los puntas, determinante para que la selección sudamericana llegase hasta cuartos de final, quiere encargarse de demostrar que es un jugador top y el Mundial es su nueva ventana.

 

Finalmente, tras pasear por estos jugadores vemos como en la mayoría sobresale la calidad táctica y técnica, son creadores de magia cuando tocan la pelota, por esto se puede concluir que “el balón siempre val al 10”. 

Síguenos en Twitter como @primicias24

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *