Primicias24.com- La juez federal, Amy Berman Jackson, ordenó este viernes prisión para el exjefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, dando fin a su arresto domiciliario, alegando cargos por obstrucción de la justicia recién presentados.
La medida fue adoptada luego de que los fiscales acusaran a Manafort y a un socio de manipular a testigos. Siendo este el primer funcionario de campaña de Trump encarcelado como parte de las investigaciones del fiscal especial Robert Mueller, con relación a la intromisión rusa en las elecciones de 2016.
Por su parte, los abogados de Manafort, han argumentado que su cliente no hizo nada malo, acusando a los fiscales de conjurar un “complot siniestro” a partir de contactos “inocuos” con testigos.
Asimismo, Manafort estará en prisión a la espera dos juicios a realizarse en los próximos meses, enfrentando diversos cargos por delitos graves relacionados con trabajos que realizó en Ucrania y dinero que canalizó a través de cuentas en el extranjero.
Antes del reciente dictamen, Paul Manafort se declaró no culpable de una nueva acusación en su contra sobre manipulación de testigos realizada por el fiscal especial que investiga la supuesta intervención de Rusia en la elección presidencial de Estados Unidos en 2016.
De igual forma, Manafort se presentó en Washington, ante la jueza de distrito Amy Berman Jackson, para la lectura de cargos por las nuevas acusaciones presentadas por el fiscal especial Robert Mueller la semana pasada.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó el pasado 3 de junio que el FBI no le informara antes de las elecciones a la Casa Blanca de 2016 de la investigación penal contra su entonces jefe de campaña, Paul Manafort.
“Siendo una de las dos personas que quedaban que podían llegar a ser presidente, ¿por qué el FBI o el Departamento de ‘Justicia’ no me dijeron que estaban investigando en secreto a Paul Manafort (…) durante mi campaña? ¡Me lo debieron haber dicho!”, afirmó Trump en Twitter.
“Nos debieron haber dicho que (el entonces director del FBI, James) Comey y sus chicos lo estaban investigando, ¡y no lo hubiésemos contratado!, añadió Trump.
Además, el Gobernante, defendió que Manafort se unió a la campaña “muy tarde” y que trabajó en ella “muy poco tiempo”, concretamente entre junio y agosto de 2016.
Información de Noticieros Televisa
Síguenos en Twitter como @primicias24