Primicias24.com– El Gobierno de Bolivia otorgó 70 millones de bolivianos adicionales a la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para cumplir con la solicitud presupuestaria económica acordada en las mesas de diálogo.
«Hoy puedo anunciar que ha sido promulgada la Ley 1072, de 25 de junio de 2018, que autoriza al ministerio de Economía y Finanzas Públicas a través del Tesoro General del Estado (TGN) otorgar una asignación de recursos adicionales por 70 millones de bolivianos a favor de la Universidad Pública de El Alto como parte de la subvención ordinaria de la gestión 2018», expresó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.
Rada señaló que en el año 2005 la UPEA recibía 23 millones de bolivianos, monto que aumentó hasta llegar en 2017 a 267 millones de bolivianos y este año la casa de estudio cerrará su presupuesto por los 300 millones de bolivianos.
Asimismo, indicó que el Gobierno cumplió con la solicitud de presupuesto adicional que solicitó la UPEA, y que las puertas del diálogo siempre estuvieron abiertas para negociar.
También lamentó que, a pesar de este desembolso económico, dirigentes de la universidad convoquen nuevamente a bloqueos porque los más perjudicados con estos llamados son los estudiantes.
Rada insistió que el diálogo está abierto y puede instalarse una vez que la universidad suspenda las medidas de presión que solo perjudican a la ciudadanía.