Primicias24.com– La senadora del Congreso de Argentina Cristina Fernández presentó este viernes un proyecto de ley que pretende declarar la nulidad de la terminología utilizada en un reciente memorando remitido al Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se define como «incautados» los activos de los fondos de pensiones del año 2008.
Fernández denunció como falsa la referencia que se hace de éstos fondos en el «Memorándum de Entendimiento Técnico» Anexo II del 12 de junio de este año, redactado desde el despacho del actual presidente de Argentina, Mauricio Macri.
El proyecto de ley exhorta al Congreso argentino a revisar el acuerdo pactado entre el Ejecutivo de Argentina y el FMI, solicitando tratamiento legislativo a este pacto.
El bloque de senadores firmantes en el proyecto de ley señalan la gravedad económica y jurídica que representa este acuerdo para la nación, consecuencias que definen como devastadoras.
«En efecto, sí lo firmado por los funcionarios públicos intervinientes no fuera un error, nos encontraríamos frente a actos preparativos de una de las mayores nuevas estafas contra el pueblo argentino, y un nuevo saqueo de los fondos de nuestros trabajadores y trabajadoras», reza el proyecto de ley.
En este sentido, el Congreso considera prioritario la nulidad absoluta de los términos utilizados por el Estado argentino en tal memorando.
La recuperación del sistema previsional argentino no fue una “incautación”, como dice el Gobierno en el memorándum de entendimiento técnico que envió al FMI el 12 de junio. pic.twitter.com/KQi4akIwaf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 29, 2018
Telesur