Reinaldo García: Anti quinta populista (Opinión)

Primicias24.com (Opinión)- Si algo debo decir en primer lugar es que soy de izquierda y revolucionario desde mucho antes del chavismo, apoyé la 5ta República y  eso nadie podrá ponerlo en duda. Por eso expongo mi opinión por mi  patria que llora ante sus tierras libertadas de la esclavitud y que hoy nuevamente están siendo atrapadas por la mano golpeante del egoísmo y del nepotismo.

Nuestro país y eso lo sabemos es uno de los más bellos del mundo por sus paisajes,y gentilicio, además es catalogado como muy rico por sus minerales (petróleo, oro, hierro, coltán,  bauxita, aluminio, diamante y pare usted de contar). Sin embargo, hoy en día se encuentra inmersa en una profunda crisis económica y social que ha logrado la huida de millones de compatriotas a otras latitudes en búsqueda de nuevas condiciones y oportunidades de vida ante la desesperanza y desapego a un sistema político actual que ha contribuido ha aumentar la pobreza extrema en nuestra nación.

A este Gobierno al parecer no le importa que nuestra mano de obra profesional y técnico esté siendo aprovechado por otros países del mundo. Más de 6 millones de venezolanos agobiados en su paciencia, resistencia y por el deterioro en su calidad de vida han tenido que abandonar sus hogares para trasladarse a otros lugares donde le ofrecen seguridad laboral, educación y salud, mientras logran ahorrar y llevarse a sus seres queridos que quizás no regresen mas al país perdiéndolos para siempre.

Estos no son apátridas simplemente son venezolanos que han perdido la esperanza de poder progresar en lo social y económico en este país al toparse a diario con la realidad que hoy vivimos. El sol no se tapa con un solo dedo, nadie es ajeno al aumento de la indigencia, niños de la calle, gente recogiendo basura en los botaderos de cada esquina de las ciudades y estados para poder comer, una economía informal de artículos usados (todo lo que no se usa en casa se vende para poder comprar comida), alto índice de inseguridad y de deserción estudiantil; además de los efectos colaterales que conlleva estos males en la ciudadanía como son la angustia, desesperación, esquizofrenia, mala alimentación, desnutrición y estrés.

Cuando estamos en la calle, haciendo el día a día podemos observar el deterioro de todo a nuestro alrededor, calles rotas, huecos de alcantarillas sin protección; personas vestidas con ropa en extremo humilde, zapatos rotos, desaliñados y peor aún cuando los ves a la cara reflejan odio, ira y malhumor. Abordar un transporte público como el metro, camionetas o autobuses es una osadía y una odisea, unidades inservibles, inoperativas y es ahí cuando nos preguntamos dónde está el Gobierno que trabaja para y por el pueblo, que es incapaz de controlar los precios de los pasajes, donde ni la atención ni el servicio funciona con la calidad mínima esperada.

Dónde está la voluntad política de querer solucionar los grandes problemas que viven los trabajadores y trabajadoras. Dónde están los mal llamados “humanistas” socialistas que prometieron tantas soluciones a la calidad de vida de los venezolanos, ¿eso murió con Chávez?.

Lo que aquí sí sobra es una negligencia absoluta, una falta de solidaridad, una irresponsabilidad transmitida a diario a través de muchos medios de comunicación. Potes de humo, mentiras y show mediáticos son parte de la agenda diaria de los voceros del Estado, mienten descaradamente a nombre de la izquierda y de HCF.

Las mentiras son el plato del día en boca de los pseudos militantes rojos con cargo, quienes esquivan las responsabilidades que les fueron asignadas por el pueblo y que para justificar inventan enemigos como culpables de lo que ocurre en el área que les compete, entre los más nombrados están la oligarquía, el imperio, la burguesía. Y la verdad es que no cumplen sus asignaciones porque muchos de ellos son personeros corruptos, burocratizados, incapaces, inmorales, sin valores, sinvergüenzas que solo quieren mantenerse en el poder por dependencia y por miedo a perder sus grandes lujos y privilegios.

Qué contradicción tenemos hoy en día aquellos que acompañamos un proceso iniciado por Chávez y que en estos últimos años ha llevado al venezolano a la miseria. Una parte del país desesperada huye, otra parte trabaja y otra simplemente se dedica a recibir beneficios que para nada les alcanza pero se conforman con su gorra y su franela de partido.

Hoy en nuestra Patria no se vive, se sobrevive. Los venezolanos ocupados en la búsqueda de alimentos, medicinas y efectivo no obtienen la tan proclamada suma de felicidad de un gobierno que desgobierna, el peor a mi parecer, en la historia contemporánea de Venezuela y América Latina. Llena de cinismo y de caradurismo, sin búsqueda de soluciones. No se ve luz y menos que haya un final del túnel, el pueblo ha aguantado cívicamente los embates de la derecha, del imperio; pero también ha soportado una falsa izquierda que está atornillada en cargos. Ya nos encontramos en los límites que rebasan nuestra tolerancia y sabemos que en cualquier momento puede ocurrir una explosión social sin precedentes. Se escucha a diario la inconformidad en diversos sectores. Lo cotidiano de toda conversación son las quejas, las denuncias y el mal gobierno de los dirigentes que se encuentran en cargos públicos con la corrupción latente. Entendemos la necesidad del diálogo sincero y serio por la paz, pero también se debe entender que un pueblo con el estómago vacío no consigue la paz.

Sin embargo, aún estamos a tiempo de dar una oportunidad al país incentivando las inversiones extranjeras con seguridad política y jurídica, impulsar la producción y el emprendimiento con los diversos sectores de trabajadores y luchadores del país. Hay que implementar un verdadero control de precios, supervisión e inspección en la búsqueda de un salario para los trabajadores, digno y para que puedan cubrir sus necesidades básicas, hay que colocar gente con capacidad real en los cargos públicos, comprometidos e involucrados con el verdadero proceso revolucionario que sean implacables con la corrupción, que eliminen las políticas populistas, el nepotismo y los vicios que estos han incrustado debajo de sus caretas, respetando las leyes y la Constitución establecida en 1.999, debe promoverse el trabajo privado y público despolitizándolo y despartidizandolo , impulsando una economía mixta para atraer inversiones extranjeras, creando puestos de trabajo con la participación protagónica del pueblo en los temas más críticos, impulsando elecciones justas y verdaderas que permitan la independencia de poderes para que atraigan la confianza y la democracia para el pueblo venezolano, llamando a la reconciliación nacional y entendiendo que todos somos venezolanos y que queremos una Venezuela que pueda darle la mayor suma de felicidad posible a las futuras generaciones y una potencia que sea ejemplo para el mundo, queremos una Venezuela de inclusión una nación para todos y de todos, y no lo que estamos viendo y viviendo, ruinas y destrucción de un país sumergido en una gran cofradía nepótica y de amiguismo que reúne intereses particulares para hundirnos en la peor crisis que ha tenido Venezuela. Basta de darle cargos a resentidos derechistas y príncipes de la barbarie.

Debemos reconstruir a Venezuela, lograr la patria independiente, libre y soberana, solo necesitamos nuestro propio impulso, nuestra unión sin distinción política, no debemos ni entregar ni depender de ningún imperio sea ruso, chino o norteamericano para ello se requiere tener pueblo con apego político a políticas de Gobierno sanas, coherentes con ideologías claras para optimizar el desarrollo de la nación. Basta de usar el nombre de HCF en vano.

Al presidente le dejo esta reflexión y crítica constructiva: la gloria de un mandatario está en dirigir sus pasos hacia el pueblo y no en contra de él, abra el compás para una reconciliación nacional de manera seria, confiable y responsable. No se deje engañar por políticos de oficio, no se crea dueño de la verdad, deje la prepotencia y la soberbia y sea más humilde. Impulse un gran plan de emergencia nacional junto con todos los sectores del país sin exclusiones para salir de esta crisis. Así como yo muchos están dispuestos a trabajar para sacar esta patria que hoy llora hacia adelante.

Lo escrito en  dicho artículo de opinión es exclusivamente responsabilidad de su autor.

Primicias24.com no se hace responsable por su contenido.

Síguenos en Twitter como @primicias24

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *