EEUU negó plan de invadir Venezuela, pero no descarta opción militar

EEUU negó plan de invadir Venezuela, pero no descarta opción militar

Primicias24.com– Estados Unidos negó este jueves que el gobierno del presidente, Donald Trump, planificara una invasión militar en Venezuela, pero reconoció que la opción sigue sobre la mesa como una de muchas posibles herramientas para “ayudar al pueblo” venezolano a “recuperar la democracia”.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el órgano encargado de centralizar la política exterior, militar y de inteligencia de Washington, manifestó que “No hubo una invasión planeada”.

Sin embargo, la fuente resaltó que Estados Unidos seguirá considerando “todas las opciones que tiene disponibles”, incluida la vía castrense, “para ayudar a que el pueblo de Venezuela recupere la democracia, la estabilidad y la prosperidad”.

El portavoz, que pidió el anonimato, reaccionaba así a los informes de prensa difundidos este miércoles, según los cuales el mandatario estadounidense planteó en agosto del año pasado a algunos de sus principales asesores la posibilidad de invadir Venezuela.

Asimismo, confirmó que Trump preguntó por la vía militar, pero dijo que lo que quería era “pedir opciones” a su equipo para tener un abanico entre el que elegir ante el “desastre humanitario que se estaba produciendo en Venezuela”.

“Preguntó sobre la opción militar, sobre la ayuda humanitaria, sobre las sanciones, sobre la cooperación internacional contra el régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro. Fue una (opción) dentro de una serie de cosas diferentes”, explicó.

El vocero no aclaró si hubo conversaciones serias sobre la posibilidad de una invasión.

Además, insistió que Estados Unidos “no ha tomado acciones militares” por ahora en Venezuela, aunque “seguirá considerando todas las opciones” porque ningún Gobierno estadounidense las descartaría en una situación como la que atraviesa la nación suramericana.

El portavoz calificó algunas informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre el tema de “sensacionalistas”, porque llegan muchos “meses después” del episodio y “se centran solo en una de las opciones” que ha considerado EE.UU., sin fijarse en su actuación en la práctica.

“El presidente Trump ha motivado a la comunidad internacional para que trabaje unida para presionar a la dictadura de Maduro para que cambie su comportamiento autocrático”, señaló.

De igual manera, la fuente subrayó las sanciones internacionales impuestas al Ejecutivo de Maduro y los 30 millones de dólares en ayuda humanitaria que Estados Unidos ha concedido para los refugiados venezolanos en la región.

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presidente Maduro encabezó desfile cívico-militar en conmemoración del 5 de Julio

Vie Jul 6 , 2018
Presidente Maduro encabezó desfile cívico-militar en conmemoración del 5 de Julio

Puede que te guste