Fiscalía General de Bolivia solicitó juicio para expresidente Carlos Mesa

Fiscalía General de Bolivia solicitó juicio para expresidente Carlos Mesa

Primicias24.com- Ramiro Guerrero, fiscal general,  informó en rueda de prensa que “Este requerimiento acusatorio es respecto al expresidente Carlos Diego Mesa Gisbert por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica”.

Mesa, de 64 años, es historiador, periodista y actualmente desempeña el rol de vocero internacional de Bolivia en la demanda planteada contra Chile, en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde reclamó una salida al océano Pacífico.

El caso tiene relación al pedido de juicio, realizado semanas atrás por la Procuradoría General del Estado, tras el fallo emitido por un tribunal arbitral del Banco Mundial (BM) que ordenó a Bolivia compensar a la chilena Quiborax por la reversión de sus concesiones mineras de ulexita en el Salar de Uyuni.

Bolivia indemnizó a la empresa chilena tras una resolución de finales de mayo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del BM.

Según el gobierno de Evo Morales, el decreto de Mesa no se ajustó a procedimientos legales, lo que permitió que Quiborax reclame un pago por sus concesiones. Mesa, presidente del país entre 2003 y 2005, había decretado tal medida, arguyendo falta de inversiones.

Mesa respondió que “pocas veces vio una decisión tan vergonzosa” de la Fiscalía, porque no tomó en cuenta sus descargos.

Carlos Alarcón, abogado del expresidente, anticipó que el oficialismo buscaba enjuiciarlo, con el fin de anularlo políticamente, pues el nombre de Mesa figuró en encuestas públicas en los primeros lugares de la preferencia ciudadana junto a Morales, que buscará un cuarto mandato para el periodo 2020-2025.

El proceso de juicio será lento. El TSJ debe aprobar el juicio y pedir la autorización al Congreso, controlado por el oficialismo, que por dos tercios de sus miembros da luz verde y devuelve nuevamente el proceso a la Fiscalía General la que recién comienza a investigar el caso a fondo.

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno de Suiza sancionó a 17 altos funcionarios venezolanos

Mié Jul 11 , 2018
Gobierno de Suiza sancionó a 17 altos funcionarios venezolanos

Puede que te guste